-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Anestesiólogo de Los Cabos denuncia hostigamiento por comprar fentanilo para uso médico

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gustavo Aguirre Castro, un médico anestesiólogo de Los Cabos, Baja California Sur, denunció que fue desalojado de su vivienda y es investigado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) tras comprar fentanilo, aunque asegura que todo fue legal y que lo utiliza en su trabajo.

En un video, el médico narró que desde hace un mes fue sacado de su casa, junto con su esposa e hijas, al ser señalado de presuntamente traficar fentanilo, luego de que elementos de seguridad encontraran el medicamento en su casa.

“Cuento con todos mis papeles, con mi título, con mi cédula, con un recetario con código de barras. Lógicamente como hay desabasto tengo que comprar el medicamento (fentanilo). Me encuentro a 10, 15 patrullas; soldados de la Marina; de la FGR; policías, perros y me dicen: ‘encontramos fentanilo en tu casa'”.

“Sí, soy anestesiólogo, tengo cédula, tengo registro y en la caja donde tú lo encontraste viene la receta y el código de barras con la receta, todo está legal, les dije”.

Pese a los argumentos, la casa del médico fue asegurada, por lo que denuncia que su familia está siendo afectada, además de que no cuenta con los medios para estar moviéndose de residencia o rentar, cuando tiene su propia vivienda.

En su video, explica que el fentanilo que adquirió “o tiene la sal con la que se procesan las drogas” y se pronunció en contra de que los médicos que lo utilizan sean tratados como narcotraficantes.

“No estudiamos 10 años para andar vendiendo medicamentos. Somos anestesiólogos, salvamos vidas, por qué nos tachan de que queremos matar a la gente. No se me hace justo. Que no se nos vea como narcotraficantes. El fentanilo también se hizo para el bien, para aliviar a la gente, para quitar el dolor. Estamos hablando del fentanilo médico; no estamos hablando del fentanilo en pastillas o polvo”, dijo.

En otro video publicado el 26 de julio, Gustavo Aguirre confirmó que él no fue notificado ni se encontraba en el inmueble cuando agentes de la FGR ingresaron a su casa por segunda vez y dijo que teme que le puedan sembrar alguna sustancia.

“Llegan estas personas y entran a la casa sin nadie que les autorice, quitan los sellos, entran a la casa. Tengo miedo de que vayan a agregar una pendejada en la casa. Yo no estaba presente, y tengo fotos de que están moviendo cosas y empiezan a tomar fotos”, dijo Aguirre.

Comunidad médica respalda al anestesiólogo acusado por comprar fentanilo

Luego de que el anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro hiciera pública su denuncia, médicos han mostrado su respaldo e incluso preparan movilizaciones en distintas ciudades.

En una carta, el Colegio de Medicina Interna de México en su filial de Los Cabos, consideró que están hostigando al doctor.

“Externamos nuestra profunda indignación y reprobamos enérgicamente la situación por la que lamentablemente está pasando nuestro Colega y su familia. Esperamos que las autoridades competentes dirijan sus esfuerzos en contra de los verdaderos delincuentes y avancemos en esta lucha por evitar la criminalización del acto médico”.

Familiares y amigos convocaron a una marcha pacífica para exigirle a las autoridades que hagan justicia en su caso, será el 28 de julio a las 8 de la mañana en La Lomita, en Culiacán, Sinaloa.

Ese mismo día, personal de salud de Sonora protestarán a las 8 am desde la Catedral de Hermosillo.

También habrá una movilización en Tijuana el domingo 30 de julio en la Glorieta de las Tijeras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Celebran en Cajeme a más de 15 mil mamás con baile de Chuy Vega, rifas y diversión por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- Con el motivo de celebrar a las mujeres cajemenses que lucha por sus hijos para darles la...

La historia detrás de Cynthia Mujer y Moda: Madre e hija impulsaron su empresa hasta convertirla en franquicia

Hermosillo, Sonora.- En un episodio previo al Día de las Madres, Cynthia Mariscal, Directora de la boutique "Cynthia Mujer...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...
-Anuncio-