-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

‘Nos está fallando’: Padres de normalistas de Ayotzinapa envían mensaje a AMLO tras informe de GIEI

Noticias México

¿Quién era David Cohen Sacal, el abogado asesinado en la Ciudad de México?

El abogado David Cohen Sacal fue asesinado en la Ciudad de México, un hecho que cobró relevancia debido a...

Atacan con drones y armas la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Un grupo delictivo fuertemente armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, durante la madrugada de este martes, donde...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Lizeth Morales

Los padres y madres de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ lanzaron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que haga cumplir el decreto presidencial que ordena a la Fuerzas Armadas y a diversas dependencias de gobierno proporcionar la documentación completa que existe sobre el caso Ayotzinapa.

Decirle al señor presidente que no nos falle, porque nos está fallando, que recuerde que hay un decreto presidencial firmado por él, por la Secretaría de la Defensa (Sedena), por las instituciones de toda la República en donde se comprometieron a darnos todas las facilidades para poder encontrar a nuestro muchachos; creo que está fallando a su palabra”, sentenció uno de los padres.

La exigencia se realizó este 26 de julio, solo un día después de que se presentara el informe de ocho años de investigaciones realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) mismo en el que se insistió que tanto la Sedena, como la Secretaría de Marina (Semar), han obstaculizado las pesquisas al no entregar información clave.

En este sentido, los familiares de los estudiantes desaparecidos insistieron que para continuar con el avance del caso y poder llegar a la verdad de los hechos ocurridos entre la noche del 26 de septiembre es necesario que se entreguen los documentos y demás datos que se les han negado.

“Ya basta de tanta cerrazón. Yo quisiera preguntar, si está la información ¿Por qué no entregarla? ¿Qué esconden?  (…) creo que la Sedena da un poco de pena porque es una institución que se ha coludido con el narcotráfico, con la maña y los que pagan son la gente de a pie (…) como por ejemplo nuestros hijos ¿Qué chigad* culpa tenían nuestros hijos?“, reiteró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco Multiva destaca inversión estratégica y crecimiento económico en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025, organizada por la Cámara...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta colonia de Hermosillo por trabajos de mantenimiento

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Residencial...

Trump condiciona rescate a Argentina al triunfo electoral de Milei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en serios aprietos a su homólogo argentino, Javier Milei, al condicionar...

Senadora Lorenia Valles destaca avances en infraestructura y desarrollo industrial durante reunión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "A diferencia de la visión de los gobiernos neoliberales, que priorizaron los beneficios privados sobre los beneficios...

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...
-Anuncio-