-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Senado fue omiso en nombramiento de comisionados del INAI, declara Suprema Corte

Noticias México

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por César Jiménez y Omar Tinoco Morales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que el Senado de la República sí ha sido omiso en su responsabilidad constitucional de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por mayoría de ocho votos, el Pleno de la Suprema Corte consideró que el Senado de la República sí fue omiso en realizar los nombramientos del INAI, algunos de ellos que datan hace más de 300 días.

Desde el inicio de la discusión los ministros dejaron ver su discrepancia en torno al proyecto elaborado por la ministra Loreta Ortiz Ahlf, el cual desde un inicio contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

La votación sobre el fondo del asunto tuvo un precedente al revisarse el sobreseimiento de la vacante del comisionado Francisco Acuña Llamas, quien dejó vacante su silla en el Pleno del INAI el pasado 30 de marzo. En este caso, la votación resultó 7 a 4.

La ministra Loretta Ortiz basó su propuesta en que el Senado de la República realizó todos los trámites necesarios para que se nombraran a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia.

De este modo, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del INAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados que faltan, por lo que el asunto fue returnado a otro ministro para que elabore un proyecto a favor de la impugnación del organismo de transparencia.

“Como se puede observar, si bien estas actuaciones no han concluido con la designación respectiva, esto no se debe a una falta de acción del órgano legislativo (…) Lo que se propone es que para constatar si existe o no una omisión es corroborar si ha habido una inactividad completa en el Senado de la República, lo que no sucede en el presente caso y por tanto no existe trasgresión alguna al orden constitucional por el solo hecho de que no se hayan concretado los nombramientos definitivos”, dijo al dar lectura al sentido de su proyecto.

Contrario a ello, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá indicó que el Senado ha incurrido en una omisión en los nombramientos luego de las salidas de los comisionados, ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado porque se realizaron algunas de las etapas o las dificultades de alcanzarse acuerdo políticos.

Por su parte, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, señaló que las facultades del Senado no son un acto discrecional, sino una obligación establecida en la Carta Magna.

“La obligación constitucional del Senado de realizar el procedimiento no es un acto discrecional o potestativo, sino correspondiente a sus facultades exclusivas y de ejercicio obligatorio”, señaló Piña Hernández al votar en contra del proyecto de Loretta Ortiz.

La Jucopo tardó en elegir los nombramientos y someterlo a votación 327 días desde que recibieron el dictamen. Lo que significa un retraso de 335 desde que se generaron las vacantes.

Apuntó que hay un vacío en la Ley Federal de Transparencia que no deja claros los tiempos y plazos, y los posibles supuestos que pudieran impedir el nombramiento exitoso de los comisionados del INAI.

El ministro Luis María Aguilar también se pronunció por la omisión del Senado, con lo que consideró que la controversia es fundada.

Con esta decisión del Pleno, el asunto será retomado por otro ministro para elaborar un nuevo proyecto que vaya en sentido favorable a la impugnación del INAI. Se espera que el asunto regrese en agosto nuevamente a discusión para una nueva votación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Criminales buscan crear ‘zozobra’ y mayor difusión al colgar narcomantas en escuelas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colocación de mantas en las escuelas por parte de grupos delictivos tienen como objetivo generar difusión...

Revisará Protección Civil planteles escolares ante muerte de menor por picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Revisar y analizar los planteles en donde soliciten la intervención de la Coordinación de Protección Civil, es...

Asesinan a balazos a menor de 14 años en Cajeme, iba con su papá por la calle; narcomenudeo y ‘halconeo’, primera hipótesis de autoridades

Un menor de 14 años fue asesinado a balazos la noche del domingo mientras caminaba junto a su padre...

Enfrentan activistas a ‘Bebo’ Zatarain, titular de CEDES, por salida de Carolina Araiza de Protección y Bienestar Animal de Sonora: ‘Dé la cara, esto...

Por la salida de Carolina Araiza como directora de Protección y Bienestar Animal del Gobierno de Sonora, activistas enfrentaron...

Helicóptero y avión de combate de Marina de EEUU sufren accidentes en mar de China Meridional durante visita de Trump a Asia

Un helicóptero y un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrellaron por separado en el...
-Anuncio-