-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

EEUU se reintegra a la Unesco, pese a oposición de Rusia y China

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este viernes, Estados Unidos se reintegró a la Unesco, de la que había salido durante la presidencia de Donald Trump, con el apoyo de la mayoría de los miembros de la agencia de la ONU, pero con la oposición de Rusia y China.

La demanda de readmisión fue aprobada durante una conferencia general extraordinaria de la organización consagrada a la educación, la ciencia y la cultura por 132 votos a favor, 10 en contra y 15 abstenciones.

“La resolución fue adoptada”, proclamó el presidente de la asamblea, el brasileño Santiago Irazabal Mourao.

“Estamos realmente felices por este apoyo (…) Es muy importante para nosotros formar parte de esta organización multilateral”, dijo a la AFP la embajadora de Estados Unidos en Francia, Denise Bauer.

“Es un gran día, un momento histórico”, celebró la directora general de la Unesco, Audray Azoulay, destacando una “respuesta extremadamente clara, favorable por más de 90 por ciento de los Estados votantes y presentes”.

Varios países expresaron su satisfacción tras el voto. “Todos dentro (de la Unesco), mucho mejor”, reaccionó una diplomática argentina. “Este regreso refuerza el multilateralismo” y las finanzas de la organización”, afirmó un diplomático español.

Entre los países que votaron en contra figuran Irán, Siria, China y sobre todo Rusia, que multiplicó los procedimientos y enmiendas para retrasar la votación.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-