-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Chimpancé ve por primera vez el cielo tras vivir 28 años en un laboratorio (VIDEO)

Noticias México

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reserva para chimpancés de Save The Chimps en Florida celebró la nueva vida de Vanilla con un video donde se observa su reacción al salir después de vivir 2 años en un laboratorio.

La chimpancé, que nació en un laboratorio de primates de Nueva York y ha vivido hasta ahora siempre enjaulada.

En las imágenes se ve la expresión de su cara que no puede creer lo que sus ojos están apreciando el cielo.

Lo primero que hace es abrazar a otro chimpancé que la recibe con cariño y luego levanta la vista al cielo con cara de asombro y de dicha a la vez, según se ve en el video.

En la reserva de Save the Chimps, una organización que se sostiene solo con donaciones privadas y necesita ayuda para poder cumplir su cometido, viven actualmente 226 chimpancés, unos primates cuyo ADN coincide en un 98,6 % con el de los humanos.

Tras los años que pasó en el laboratorio donde nació sirviendo para diversos experimentos, Vanilla fue trasladada a un lugar de California donde funcionaba un refugio de animales sin acreditación, según Save the Chimps.

No había hierba y estuvo en una jaula hasta que alcanzó la libertad, dijo este miércoles a EFE Dan Mathews, director de Eventos de Save the Chimps.

La mayoría de los animales de la reserva proviene de laboratorios, donde antes los usaban para probar medicamentos y tratamientos, o de la industria del entretenimiento y otros fueron mascotas.

Fundada por la primatóloga Carole Noon en 1997 y situada en una finca de 60,7 hectáreas cerca de la localidad de Fort Pierce, distante unos 205 kilómetros de Miami, la reserva es el paraíso perdido de los chimpancés.

La reserva cuenta con doce islas rodeadas de canales y en cada una vive un grupo de chimpancés, que son elegidos para convivir por los especialistas en razón de diversos criterios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...
-Anuncio-