-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

Profeco muestra a qué clase social se pertenece según el empleo

Noticias México

SAT desmiente eliminación de la Constancia de Situación Fiscal; documento sigue vigente

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es falsa la información que ha circulado en algunos medios sobre...

‘Lo tenía encerrado hasta que terminaban de grabar’: Actor acusa a Eugenio Derbez de explotación laboral contra Sammy Pérez

Eugenio Derbez, una de las figuras más populares del entretenimiento mexicano, se encuentra en medio de la polémica luego...

Hombre irrumpe y provoca incendio en residencia de ‘El Bronco’ en Nuevo León; guardia lo hiere al intentar huir

La casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue escenario de un violento incidente este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Economía, por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha intentado catalogar a las clases sociales de México para explicar las dinámicas de consumismo de las personas

La Profeco dio a conocer que esto se debe y depende de las funciones, costumbres, situación económica y poder de las personas.

El estudio indica que las clases sociales en México son las siguientes: Baja-baja, Baja-alta, Media-baja, Media-alta, Alta-baja y Alta-alta.

Baja-baja: Según la Profeco, 35 de cada 100 mexicanos son de esta clase que se integra por trabajadores temporales, comerciantes informales, inmigrantes, desempleados y quienes viven de asistencia social.

Baja-alta: Se conforma por obreros y campesinos, que son 20 de cada 100 mexicanos.

Según la procuraduría, son la fuerza física de la sociedad porque hacen trabajos arduos por ingresos apenas superiores al salario mínimo.

Media-baja: Aquí clasifican oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos, quienes 20 de cada 100 mexicanos, tienen ingresos estables, pero no altos.

Media-alta: Esta fue denominada como hombres de negocios y profesionales que han triunfado.

Pertenecen solo 14 de cada 100 mexicanos a esta clase, y no solo tienen ingresos estables, también son remunerados.

Alta-baja: Se conforma por familias con alto poder adquisitivo en generaciones recientes y solo son 5 de cada 100 mexicanos los que pertenecen.

Tienen ingresos estables y cuantiosos.

Alta-alta: Solo uno de cada 100 mexicanos es parte de esta clase, y se define por ser de familias ricas desde hace generaciones y olvidaron cuándo o cómo obtuvieron su fortuna.

Otra clasificación para las clases sociales es sobre una respecto al gasto mensual per cápita y en el entorno donde se desarrollan ya sea rural o urbano.

En los dos casos son seis las clases sociales tentativas en México:

Baja absoluta: de los 958 a los mil 431 pesos

Baja: de los mil 578 a los 2 mil 114 pesos

Media baja: de los 2 mil 500 a los 2 mil 890 pesos

Media media: de los 4 mil 8 a los 5 mil 307 pesos

Media alta: de los 6 mil 704 a los 8 mil 317 pesos

Alta absoluta: 15 mil 617 pesos

Con información de El Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath será inmortal y llegará a los cines

El último concierto del legendario Ozzy Osbourne con Black Sabbath llegará a los cines. La banda realizó recientemente su último...

‘Lo tenía encerrado hasta que terminaban de grabar’: Actor acusa a Eugenio Derbez de explotación laboral contra Sammy Pérez

Eugenio Derbez, una de las figuras más populares del entretenimiento mexicano, se encuentra en medio de la polémica luego...

Hombre irrumpe y provoca incendio en residencia de ‘El Bronco’ en Nuevo León; guardia lo hiere al intentar huir

La casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue escenario de un violento incidente este...

Embajador de EEUU destaca acciones de Sheinbaum como ‘resultados históricos y reales’ en la frontera

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia fronteriza volvió a colocarse en la conversación diplomática este fin...

CMB reconoce a hermosillense Camila Zamorano como campeona más joven en la historia del boxeo

Camila Zamoranosigue haciendo historia dentro del boxeo mexicano, tras ser reconocida por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por...
-Anuncio-