-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Profeco muestra a qué clase social se pertenece según el empleo

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Economía, por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha intentado catalogar a las clases sociales de México para explicar las dinámicas de consumismo de las personas

La Profeco dio a conocer que esto se debe y depende de las funciones, costumbres, situación económica y poder de las personas.

El estudio indica que las clases sociales en México son las siguientes: Baja-baja, Baja-alta, Media-baja, Media-alta, Alta-baja y Alta-alta.

Baja-baja: Según la Profeco, 35 de cada 100 mexicanos son de esta clase que se integra por trabajadores temporales, comerciantes informales, inmigrantes, desempleados y quienes viven de asistencia social.

Baja-alta: Se conforma por obreros y campesinos, que son 20 de cada 100 mexicanos.

Según la procuraduría, son la fuerza física de la sociedad porque hacen trabajos arduos por ingresos apenas superiores al salario mínimo.

Media-baja: Aquí clasifican oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos, quienes 20 de cada 100 mexicanos, tienen ingresos estables, pero no altos.

Media-alta: Esta fue denominada como hombres de negocios y profesionales que han triunfado.

Pertenecen solo 14 de cada 100 mexicanos a esta clase, y no solo tienen ingresos estables, también son remunerados.

Alta-baja: Se conforma por familias con alto poder adquisitivo en generaciones recientes y solo son 5 de cada 100 mexicanos los que pertenecen.

Tienen ingresos estables y cuantiosos.

Alta-alta: Solo uno de cada 100 mexicanos es parte de esta clase, y se define por ser de familias ricas desde hace generaciones y olvidaron cuándo o cómo obtuvieron su fortuna.

Otra clasificación para las clases sociales es sobre una respecto al gasto mensual per cápita y en el entorno donde se desarrollan ya sea rural o urbano.

En los dos casos son seis las clases sociales tentativas en México:

Baja absoluta: de los 958 a los mil 431 pesos

Baja: de los mil 578 a los 2 mil 114 pesos

Media baja: de los 2 mil 500 a los 2 mil 890 pesos

Media media: de los 4 mil 8 a los 5 mil 307 pesos

Media alta: de los 6 mil 704 a los 8 mil 317 pesos

Alta absoluta: 15 mil 617 pesos

Con información de El Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-