-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Los jóvenes sonorenses Fernando de Silva y Carlos Erquizio, representarán a México en Suecia con su proyecto para ahorrar agua en granjas camaronícolas

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Fernando y Carlos representarán a México en Suecia; concursarán por el Junior Water Prize, con una propuesta sobre cuidado del agua en granjas camaronícolas, de Sonora.

Después de enfrentarse a más de 360 proyectos, Fernando de Silva Hernández y Carlos Erquizio Salazar obtuvieron el Premio Nacional Juvenil del Agua, en México.

A su vez es la eliminatoria nacional para viajar hasta Estocolmo en agosto de 2023.

Los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte, se han preparado desde febrero con asesorías, compartiendo información con profesores de su preparatoria y la Universidad de Sonora (Unison).

“Yo en lo personal estoy muy emocionado, muy ilusionado con que el proyecto que llevamos es bueno y podemos hacer un gran trabajo y qué mejor que exponer y dar divulgación a un tema que afecta directamente en nuestros ecosistemas locales.

Me siento igual que Fernando y lo que más me emociona es que vamos a dar a conocer nuestro proyecto de implementar el biofloc en Kino, que no se está implementando, y además que se den cuenta que estas problemáticas pueden estar pasando en otros lugares del mundo”, dijo Carlos.

La propuesta se enfoca en tratar los químicos en diferentes estanques ubicados en Bahía de Kino.

Sin embargo, también puede aplicar en otros lugares para disminuir los cambios de agua requeridos y generar ahorros de hasta el 90%, aunque este número depende de diversos factores.

“Estamos trabajando con tecnología de biofloc, de manera muy general es agregar un carbohidrato y a lo mejor un probiótico para fomentar la fauna de microorganismos que podemos encontrar en el agua y que se procesen varios químicos”, comentó Fernando.

Carlos agregó, “¿cómo nace esta iniciativa? Fue cuando nuestra escuela nos llevó de visita a Prescott College, un centro de investigación en Bahía de Kino, y ahí nos presentaron datos sobre cuántos kilos de fauna marina se tenían que sacar para extraer un kilogramo de camarón.

Nos impresionó bastante y nuestra maestra Catalina nos envió información del concurso y nos motivó para que desarrolláramos un trabajo sobre esto”.

Los jóvenes deben estar en Suecia el 19 de agosto y presentar su propuesta frente a más de 30 países, entre los que destacan el anfitrión, Brasil, Canadá, quien resultó ganador en la edición anterior, y Hungría

Además del apoyo de sus familias, agradecen también el respaldo del Tecnológico de Monterrey.

Además, al Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Unison, a asesores de otros lugares del mundo y a Catalina Olivas, profesora quien los acompaña desde el inicio del proyecto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-