-Anuncio-
miércoles, noviembre 29, 2023

Descubren que antepasados enterraban a sus muertos y usaba símbolos mucho antes que humanos

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

Un grupo de paleontólogos en Sudáfrica descubrió indicios de que los Homo naledi, enterraban a sus muertos hace ya 300 mil años. 

Este potencial descubrimiento no solo demuestra que la práctica de enterrar a los muertos es mucho más antigua de lo que creíamos.

Además, también podría replantear el origen de los comportamientos complejos, algo de lo que sólo creíamos capaces a homínidos con cerebros mucho más grandes.

Las pruebas de este hallazgo fueron localizadas en el sistema de cuevas Rising Star, cerca de Johannesburgo. 

Un equipo de investigadores, dirigidos por el paleoantropólogo Lee Berger, descubrió varios especímenes de Homo naledi enterrados en el complejo de cuevas a unos 30 metros de profundidad.

“Estos son los entierros más antiguos registrados hasta ahora en el registro de homínidos, y aventajan en al menos 100 mil años a las primeras evidencias de entierros del Homo sapiens”, escribían los investigadores.

Los Homo naledi tenían unos dientes parecidos a los humanos, un cuerpo pensado para trepar a los árboles, medían alrededor de un metro y medio de altura y poseían un cerebro de un tercio del tamaño del nuestro.

En las cuevas Rising Star los investigadores encontraron una serie de agujeros que parecían excavados deliberadamente para introducir los cuerpos y después rellenarlos. 

En el interior había un total de cinco individuos, mientras que en las paredes cercanas a los agujeros hallaron formas geométricas grabadas sobre la roca.

“Estos descubrimientos muestran que las prácticas mortuorias no se limitaron al H. sapiens u otros homínidos con cerebros de gran tamaño”, afirmaban los investigadores.

En una entrevista con la AFP, Berger fue un poco más allá: “Esto significaría que los humanos no sólo no son únicos en el desarrollo de prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado tales comportamientos”.

Información de Gizmodo

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Nombra Congreso de Sonora a Karem Valles comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia, sin experiencia en la materia

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría calificada el nombramiento de nueva comisionada del Instituto Sonorense de...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...
-Anuncio-