Hermosillo, Sonora.- El Banco de Alimentos (BAMX) de Hermosillo busca generar un impacto en los jóvenes con temas sobre la importancia del cuidado de alimentos mediante pláticas y voluntariado.
Georgina Peralta Encinas, integrante del área Alianzas Estratégicas del BAMX de Hermosillo, informó para Proyecto Puente que como parte del programa ‘1 2 3 contra el hambre’ se brindan a jóvenes voluntarios pláticas sobre lo que realizan en el Banco de Alimentos, se les invita donar y también se les permite hacer voluntariado.
“Nos importa mucho que además de apoyar (en la elaboración de paquetes alimenticios o separación de comida) es irles sembrando a los alumnos esa semilla desde pequeños por ayudar, para que cuando sean grandes y unos profesionistas ya conozcan más de esto”, platicó.
Georgina señaló que este programa del Banco de Alimentos de Hermosillo, con el que se busca concientizar a niños y niñas, nació hace un año cuando vieron un área de oportunidad en las escuelas para generar mayor impacto.
“Lo que se hace en el BAMX es algo que tal vez mucha gente no sabe, entonces es muy padre poderles inculcar eso a los niños desde pequeños para que cuando sean adultos tengan más conciencia del desperdicio de alimentos”, insistió.
La integrante del BAMX de Hermosillo contó que los jóvenes que participan en las jornadas de voluntariado, cuando no pueden armar paquetes alimenticios, son quienes los reparten a los adultos mayores que acuden por apoyo.
“Si son un grupo de primaria o secundaría sí pueden venir aquí a armar los paquetes; vienen grupos de alrededor de 30 personas máximo. Tenemos unas escuelas que vinieron todo el ciclo escolar, desde agosto, y todavía siguen viniendo una vez a la semana”, detalló.
Maestros, directores o personal a cargo de escuelas en la localidad, interesados en que sus estudiantes conozcan la labor del Banco de Alimentos, pueden acercarse directamente a las oficinas o comunicarse a través de redes sociales para solicitar información.