-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

¿Cuál es la clave de Bukele para bajar homicidios a 90% y a costa de qué?: periodista

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una reducción del 90 por ciento en homicidios ha registrado El Salvador desde que su gobierno anunciara un ‘estado de excepción’ para hacerle frente a las pandillas y grupos criminales en su territorio.

Esta decisión, tomada por el presidente Nayib Bukele, ha sido aplaudida por sus ciudadanos, ya que el joven mandatario es aprobado por 9 de cada 10 salvadoreños.

Así lo informó el periodista Alfredo Hernández Canales, editor de El Diario de Hoy de El Salvador, en entrevista para Proyecto Puente, quien señaló que estos resultados se logran a costa de reducir los derechos constitucionales.

“La política para reducir los homicidios ha sido efectiva, pero no nos permite gozar de derechos constitucionales. Entre los 60 mil detenidos ha habido 150 personas fallecidas en cárceles bajo condiciones de insalubridad, no han tenido asistencia médica y no se sabe si eran culpables o inocentes”, dijo.

“[Nayib Bukele] es de mano dura. Si te miran con tatuajes ya eres sospechoso y averiguan si perteneces a una pandilla”

Hernández Canales apuntó que en el estado de excepción en que se encuentra El Salvador, donde se suspenden los derechos y garantías individuales, existe abuso policial.

“Si te ven tomando fotos, aunque sea en un lugar público, proceden a intervenirte y te piden que les muestres tu material, y en ocasiones exigen que sea borrado”, señaló.

“No hay manera de que uno pueda denunciar o demandar porque no proceden. El gobierno controla los tres poderes del Estado. No hay forma de que procedan las demandas en contra de policías”, agregó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-