-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

¿Cuál es la clave de Bukele para bajar homicidios a 90% y a costa de qué?: periodista

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una reducción del 90 por ciento en homicidios ha registrado El Salvador desde que su gobierno anunciara un ‘estado de excepción’ para hacerle frente a las pandillas y grupos criminales en su territorio.

Esta decisión, tomada por el presidente Nayib Bukele, ha sido aplaudida por sus ciudadanos, ya que el joven mandatario es aprobado por 9 de cada 10 salvadoreños.

Así lo informó el periodista Alfredo Hernández Canales, editor de El Diario de Hoy de El Salvador, en entrevista para Proyecto Puente, quien señaló que estos resultados se logran a costa de reducir los derechos constitucionales.

“La política para reducir los homicidios ha sido efectiva, pero no nos permite gozar de derechos constitucionales. Entre los 60 mil detenidos ha habido 150 personas fallecidas en cárceles bajo condiciones de insalubridad, no han tenido asistencia médica y no se sabe si eran culpables o inocentes”, dijo.

“[Nayib Bukele] es de mano dura. Si te miran con tatuajes ya eres sospechoso y averiguan si perteneces a una pandilla”

Hernández Canales apuntó que en el estado de excepción en que se encuentra El Salvador, donde se suspenden los derechos y garantías individuales, existe abuso policial.

“Si te ven tomando fotos, aunque sea en un lugar público, proceden a intervenirte y te piden que les muestres tu material, y en ocasiones exigen que sea borrado”, señaló.

“No hay manera de que uno pueda denunciar o demandar porque no proceden. El gobierno controla los tres poderes del Estado. No hay forma de que procedan las demandas en contra de policías”, agregó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-