-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Protestan contra restricciones del gobernador DeSantis con ‘Un Día sin Migrantes’ en Florida

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, Florida.- Agrupaciones de defensa de migrantes en Florida realizaron un paro laboral este jueves 1 de junio, en protesta contra las medidas restrictivas impuestas por el gobernador Ron deSantis.

Comercios cerraron como apoyo a la iniciativa y decenas de personas salieron a marchar, llevando banderas de países como México y El Salvador, al grito de ‘Sí se puede’.

Medios locales reportaron algunas protestas en varias ciudades de Florida, como Tampa, Miami y Homestead.

“Le pedimos a todos los empleadores que respeten el Día Nacional Sin Migrantes y que no tomen represalias contra trabajadores de acción pacífica”, pidieron en un comunicado.

Por su parte, la Coalición de Florida Inmigrante llamó a la población a solidarizarse con la protesta.

“Hoy, nuestras comunidades de migrantes están protestando pacíficamente contra la ley SB1718”, expresó el organismo.

En mayo pasado, DeSantis, también aspirante presidencial, avaló una legislación que frena el acceso de migrantes a empleos.

La legislación 1718 obliga a todas las empresas de Florida a certificar el estatus migratorio de sus empleados, y aquellos que contraten personas sin documentos serán acreedores a multas de mil dólares al día.

Claudia González, directora de la Asociación Campesina de Florida, llamó a no trabajar, no consumir y repudiar a los legisladores que aprobaron esa medida.

De acuerdo con el Consejo de Migración Americano, 75.6 por ciento de los migrantes en Florida nació en América Latina.

Ayer, frente a la embajada de EU en México, se sumaron a la protesta integrantes de la Organización Binacional Migrante Aztlán.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-