-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Protestan contra restricciones del gobernador DeSantis con ‘Un Día sin Migrantes’ en Florida

Noticias México

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...

‘Vamos a esperar cómo avanza la relación’, afirma Sheinbaum tras cierre de negociaciones entre Trump y Canadá

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum declaró que México continuará pendiente de la relación con Canadá, luego de que Donald...

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa tras desaparición de joven en bar de su propiedad en Mazatlán

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia como titular de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, Florida.- Agrupaciones de defensa de migrantes en Florida realizaron un paro laboral este jueves 1 de junio, en protesta contra las medidas restrictivas impuestas por el gobernador Ron deSantis.

Comercios cerraron como apoyo a la iniciativa y decenas de personas salieron a marchar, llevando banderas de países como México y El Salvador, al grito de ‘Sí se puede’.

Medios locales reportaron algunas protestas en varias ciudades de Florida, como Tampa, Miami y Homestead.

“Le pedimos a todos los empleadores que respeten el Día Nacional Sin Migrantes y que no tomen represalias contra trabajadores de acción pacífica”, pidieron en un comunicado.

Por su parte, la Coalición de Florida Inmigrante llamó a la población a solidarizarse con la protesta.

“Hoy, nuestras comunidades de migrantes están protestando pacíficamente contra la ley SB1718”, expresó el organismo.

En mayo pasado, DeSantis, también aspirante presidencial, avaló una legislación que frena el acceso de migrantes a empleos.

La legislación 1718 obliga a todas las empresas de Florida a certificar el estatus migratorio de sus empleados, y aquellos que contraten personas sin documentos serán acreedores a multas de mil dólares al día.

Claudia González, directora de la Asociación Campesina de Florida, llamó a no trabajar, no consumir y repudiar a los legisladores que aprobaron esa medida.

De acuerdo con el Consejo de Migración Americano, 75.6 por ciento de los migrantes en Florida nació en América Latina.

Ayer, frente a la embajada de EU en México, se sumaron a la protesta integrantes de la Organización Binacional Migrante Aztlán.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejército de EEUU hunde supuesta narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe, hay 6 muertos

El Ejército de Estados Unidos hundió otra supuesta narcolancha operada por el Tren de Aragua, en el mar Caribe,...

Asesinan a persona durante ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de las 16:00 horas del jueves, una persona fue asesinada durante un ataque armado en la...

Reta alcalde de Ures a “arreglarnos a chingadazos” a opositor de presas en el Río Sonora

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, retó en redes sociales a Rafael Bracamonte, integrante del movimiento “No...

Las oposiciones del espectáculo

El 16 de septiembre de 1939, en el Frontón México, Manuel Gómez Morín pronunció el discurso que daría vida...
-Anuncio-