-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Protestan contra restricciones del gobernador DeSantis con ‘Un Día sin Migrantes’ en Florida

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, Florida.- Agrupaciones de defensa de migrantes en Florida realizaron un paro laboral este jueves 1 de junio, en protesta contra las medidas restrictivas impuestas por el gobernador Ron deSantis.

Comercios cerraron como apoyo a la iniciativa y decenas de personas salieron a marchar, llevando banderas de países como México y El Salvador, al grito de ‘Sí se puede’.

Medios locales reportaron algunas protestas en varias ciudades de Florida, como Tampa, Miami y Homestead.

“Le pedimos a todos los empleadores que respeten el Día Nacional Sin Migrantes y que no tomen represalias contra trabajadores de acción pacífica”, pidieron en un comunicado.

Por su parte, la Coalición de Florida Inmigrante llamó a la población a solidarizarse con la protesta.

“Hoy, nuestras comunidades de migrantes están protestando pacíficamente contra la ley SB1718”, expresó el organismo.

En mayo pasado, DeSantis, también aspirante presidencial, avaló una legislación que frena el acceso de migrantes a empleos.

La legislación 1718 obliga a todas las empresas de Florida a certificar el estatus migratorio de sus empleados, y aquellos que contraten personas sin documentos serán acreedores a multas de mil dólares al día.

Claudia González, directora de la Asociación Campesina de Florida, llamó a no trabajar, no consumir y repudiar a los legisladores que aprobaron esa medida.

De acuerdo con el Consejo de Migración Americano, 75.6 por ciento de los migrantes en Florida nació en América Latina.

Ayer, frente a la embajada de EU en México, se sumaron a la protesta integrantes de la Organización Binacional Migrante Aztlán.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-