-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

¿Funcionó la estrategia de AMLO para combatir la inseguridad en México?: Análisis

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Funcionó la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad y disminuir los homicidios en México? Al respecto, los especialistas José Antonio Crespo y César Gutiérrez Priego realizaron un análisis en Proyecto Puente.

En entrevista con el periodista Luis Alberto Medina, los analistas expusieron sus argumentos sobre si la política en materia de seguridad de López Obrador, a quien solo le resta un año de gobierno, ha funcionado o no.

En su intervención, el historiador y escritor José Antonio Crespo comentó que la administración del tabasqueño ha quedado rebasada y “no logró su propósito” porque el presidente “no diseñó una política adecuada”.

“El decía que había que predicar, convocar a una reconciliación nacional que incluía a mexicanos de a pie y a sicarios. Después ya en la presidencia viene su política de ‘abrazos, no balazos’, diciendo que no vamos a conseguir nada enfrentando a los cárteles (…)”, apuntó.

Por su parte, el abogado y especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional César Gutiérrez Priego dijo que la estrategia del mandatario “está enfocada a que a largo plazo bajen los números y las tendencias sí se ven”.

“Sí es el sexenio con más muertes, era lógico por la tendencia… Calderón inició con 8 mil muertos y cerró con 25 mil. Peña Nieto tuvo 23 mil en el primer año y terminó con 36 mil. No se puede acabar de un día para otro con la violencia”, explicó.

A continuación, te compartimos las entrevistas completas por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...
-Anuncio-