-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Banxico sube pronóstico de crecimiento de economía mexicana para 2023

Noticias México

Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una "fractura" en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo...

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía nacional está dando mejores señales de lo esperado por lo que el Banco de México (Banxico) actualizó al alza su pronóstico de crecimiento para 2023.

La institución espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca entre 1.7 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.3%. En su informe trimestral anterior, Banxico esperaba un avance de entre 0.8 y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.

“El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional”, explicó el Banxico en su informe trimestral enero-marzo de 2023.

“Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza para el crecimiento esperado en 2023 en su conjunto”, apuntó.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el ajuste al alza en la previsión de crecimiento de 2023 se funda en el mejor resultado de crecimiento en el primer trimestre del año, con una tasa relativamente elevada del PIB de 1 por ciento desestacionalizada, apoyada por un mayor consumo de bienes y servicios.

El Banco Central destacó que la demanda interna continuará siendo uno de los ‘motores’ principales de la economía de México.

“En general, se continúa anticipando una desaceleración de la actividad económica en México a partir del segundo trimestre de 2023 derivado del complejo entorno externo que persiste”, añadió.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

Chocan dos autos en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una colisión entre dos automóviles ocurrió la mañana de este martes 6 de mayo en la colonia...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...

Alta Consigna desafían prohibición y cantan narcocorrido ‘Los Ninis’ en Expogan Sonora en Hermosillo (VIDEO)

Pese a que los narcocorridos fueron 'vetados' de la Expogan Sonora 2025, la agrupación Alta Consigna ignoró esta medida...
-Anuncio-