-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Banxico sube pronóstico de crecimiento de economía mexicana para 2023

Noticias México

Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán, uno de los líderes de ‘Los Chapitos’, en EEUU: Esta es la fecha

La audiencia en donde comparecería el narcotraficante Ovidio Guzmán López en una corte federal de Chicago, en EEUU, fue...

Van más de 13 mil presuntos criminales detenidos en Gobierno de Sheinbaum: Estos son los detalles

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que del 1 de octubre al...

Vuelos de EEUU sobre México ‘no son recientes’ y nosotros los solicitamos: Sheinbaum; descarta Sedena que violen la soberanía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada respecto a si el Gobierno nacional solicitará información a Estados Unidos,...
-Anuncio-

La economía nacional está dando mejores señales de lo esperado por lo que el Banco de México (Banxico) actualizó al alza su pronóstico de crecimiento para 2023.

La institución espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca entre 1.7 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.3%. En su informe trimestral anterior, Banxico esperaba un avance de entre 0.8 y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.

“El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional”, explicó el Banxico en su informe trimestral enero-marzo de 2023.

“Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza para el crecimiento esperado en 2023 en su conjunto”, apuntó.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el ajuste al alza en la previsión de crecimiento de 2023 se funda en el mejor resultado de crecimiento en el primer trimestre del año, con una tasa relativamente elevada del PIB de 1 por ciento desestacionalizada, apoyada por un mayor consumo de bienes y servicios.

El Banco Central destacó que la demanda interna continuará siendo uno de los ‘motores’ principales de la economía de México.

“En general, se continúa anticipando una desaceleración de la actividad económica en México a partir del segundo trimestre de 2023 derivado del complejo entorno externo que persiste”, añadió.

Información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros no serán afectados con reforma al Issste, asegura Alfonso Durazo: ‘No hay motivo de preocupación’

Hermosillo, Sonora.- "No hay motivo de preocupación", aseguró Alfonso Durazo acerca de los maestros que se manifiestan en rechazo...

Papa Francisco sigue en estado ‘crítico’ pero ‘estable’, dice El Vaticano

Las condiciones de salud del Papa Francisco continúan siendo "críticas" pero "estables" en su decimosegundo día ingresado en el...

Iván Archivaldo, hijo de ‘El Chapo’, no escapó por túnel en Culiacán, confirma Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), negó este martes el narcotraficante Iván Archivaldo Guzmán, haya escapada de las autoridades,...

Detienen a hombre que llevaba droga escondida en peluca en aeropuerto de Colombia

Un ciudadano colombiano fue capturado la semana pasada cuando intentaba abordar un vuelo de Cartagena a Ámsterdam con 19 cápsulas...

Sheinbaum pide calma y espera llegar a un acuerdo con EEUU para evitar aranceles el 4 de mayo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo espera cerrar esta semana un acuerdo con Estados Unidos para evitar la aplicación de...
-Anuncio-