-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¿México debe negociar, pactar o combatir a cárteles CJNG, Zetas y Sinaloa?: Debate al tú por tú

Noticias México

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la petición de un ‘pacto social’ de activistas a criminales para erradicar desapariciones y encontrar a familiares, la pregunta es: ¿México debe negociar, pactar o combatir a los cárteles CJNG, Zetas y Sinaloa?

En entrevista para Proyecto Puente, los periodistas Solangel Ochoa y Conrado Quezada debatieron sobre el pacto de paz que colectivos buscadores han hecho a líderes criminales, el cual fue respaldado por el presidente López Obrador.

Al respecto, Solangel opinó que “si se trata de hacer pacto o exhorto, o que el gobierno concilie, se tienen que poner al centro a las víctimas”.

“Hay un deterioro y [los colectivos buscadores] están haciendo trabajo de otras instituciones. En el momento en que dices ‘vamos a pactar con el crimen’, ¿quién va a venir a firmar ese exhorto? Parece absurdo, pero manifiesta que el Estado está rebasado”, dijo.

Por su parte, Conrado apuntó que “en México no se debate el tema de fondo y se acepta que el Estado es incapaz”.

“La política quiere negociar la justicia y el tema es de producto, de regulación… Darle al político la negociación no es arreglar, es ocultar. ¿Hasta qué punto vamos a tolerar que madres buscadoras, que abandonamos la sociedad, sigan en riesgo porque el Estado no es capaz de encontrar a los desaparecidos?”, indicó.

A continuación, te compartimos el debate completo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...

Reaparece ‘Lady Racista’ en nuevo video insultando guardia de seguridad

La modelo argentina Ximena Pichel, conocida por el polémico incidente racista que protagonizó en julio, continúa siendo el centro...

Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil y aplicará nuevas tarifas a 7 países más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio una nueva ronda de aranceles dirigidos...

‘No más presos inocentes’ exigen ciudadanos en protesta en Hermosillo: denuncian abuso de prisión preventiva

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto al debido proceso y denunciar la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, el movimiento...
-Anuncio-