-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Corte discutirá si investiga denuncias contra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

Noticias México

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Lastiri de Proceso

El ministro Juan Luis González Alcántara propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar que el Máximo Tribunal investigue las denuncias presentadas contra Yasmín Esquivel Mossa por el supuesto plagio de su tesis

Sin embargo, todo quedará en manos de la presidenta, Norma Piña.

Fuentes federales confirmaron que el proyecto de González Alcántara ya fue repartido entre el resto de los integrantes del Pleno de la Corte, mismo que será discutido en sesión privada en los próximos días.

En su proyecto, el ministro prevé establecer una ruta para resolver las denuncias presentadas contra Esquivel derivadas del supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Para declarar que la Corte puede investigar a Esquivel sólo se requieren seis votos de los integrantes del Pleno.

Posteriormente, según el proyecto, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) revisará las denuncias contra la ministra y realizará un informe.

El informe deberá ser entregado a la ministra presidenta Norma Piña para que determine si procede o no iniciar procedimiento disciplinario contra Esquivel.

Este caso lo llevará a cabo la Contraloría de la Corte ante el cual los denunciantes y la propia Esquivel Mossa podrán presentar pruebas y formular alegatos.

Aunque la Contraloría emitirá un dictamen, será el pleno el que tenga la decisión final sobre sancionar o no a Esquivel Mossa, en caso de encontrar irregularidades administrativas.

Sin embargo, de ser sancionada, es posible que la ministra Esquivel sólo reciba una amonestación o un apercibimiento pues no existe una previsión para que la Corte destituya a ninguno de los integrantes del pleno.

Si el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá es aprobado, esto sentará un precedente para que cualquier ministro en funciones pueda ser investigado y posiblemente sancionado por irregularidades en su actuar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-