-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Tribunal federal exonera a José Luis Abarca por el secuestro de los 43 normalistas

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– Un Tribunal Federal absolvió a José Luis Abarca Velázquez por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La sentencia es definitiva y no podrá combatir la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la información, el exsecretario de Seguridad Pública de dicha localidad, Felipe Flores Velázquez, también fue absuelto por el tribunal.

Además de 18 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado.

El Tribunal de Alzada confirmó la sentencia dictada en 2019 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, en la causa penal 66/2015. 

De acuerdo con registros judiciales consultados, el Tribunal Federal emitió su resolución ayer 29 de mayo, y esta mañana la notificó oficialmente a las partes.

En el expediente judicial se menciona que algunos de los involucrados exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR). 

El resto de las personas absueltas son:

-Alejandro Andrade de la Cruz

-Arturo Calvario Villalba

-Baltazar Martínez Casarrubias

-Emilio Torres Quezada

-Fausto Bruno Heredia

-Hugo Salgado Vences

-José Vicencio Flores

-Juan Luis Hidalgo Pérez

-Marco Antonio Ramírez Urval

-Mario Cervantes Contreras

-Miguel Ángel Hernández Morales

-Nicolás Delgado Arellano

-Oswaldo Arturo Vázquez Castillo

-Raúl Cisneros García

-Rubén Aldaín Marín

-Salvador Herrera Román

-Zulay Marino Rodríguez

-Juan Armando Hurtado Hernández y/o Iván Hurtado Hernández

ABARCA ES CONDENADO A 92 AÑOS DE CÁRCEL

Apenas el 17 de mayo, el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas impuso una pena de 92 años y seis meses de prisión, una multa de 15 mil días, equivalente a 920 mil 700 pesos, al exalcalde de Igual, por secuestro en agravio del dirigente social, Arturo Hernández Cardona.

La causa penal 100/2014 –VIII es la misma en la que se absuelve al integrante del grupo de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, por el delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa.

La sentencia contra el exalcalde de Iguala es por el secuestro, además, de Ángel Román Ramírez, Félix Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Lunas, Nicolás Mendoza Villa y Dante Cervantes, integrantes de la organización Unidad Popular (UP) de Iguala que dirigía Hernández Cardona.

Los integrantes de la agrupación desaparecieron el 30 de mayo del 2013 y el 3 de junio fue encontrado el cuerpo de Hernández Cardona con huellas de tortura, junto a los de Bandera Román y Román Ramírez en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, cerca de Mezcala.

Sin embargo, en la sentencia que se emitió el 12 de mayo pasado no se incluye el delito de homicidio.

RODRÍGUEZ BUCIO EXHIBE A JUECES POR ABSOLVER A ABARCA

Un día antes de esta sentencia, Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, exhibió a magistrados y jueces que ordenaron la absolución de Héctor Palma Salazar, conocido por operar el Cártel de Sinaloa junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, y de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En su informe sobre seguridad en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario señaló que tenían “el caso de tres jueces que liberaron a delincuentes”.

El primer caso fue el de la Magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba, presidenta del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito de Zapopan, quien ordenó el pasado 9 de mayo la absolución del delito de delincuencia organizada y la liberación inmediata de “El Güero” Palma.

Asimismo, el funcionario mencionó a Samuel Ventura Ramos, Juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, quien absolvió el pasado 12 de mayo a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y a Sidronio Casarrubias por delincuencia organizada, ante falta de pruebas por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

Abarca fue absuelto por la inexistencia de pruebas para vincularlo a la presunta desaparición de los normalistas, a pesar de ello, permanece en prisión debido al actual proceso penal al que es sometido por el presunto homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata (UPEZ); así como de Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez.

También el Subsecretario presentó el caso del Juez Salvador Hernández Martínez, Juez de control de Izúcar de Matamoros del Poder Judicial de Puebla, quien ordenó el pasado 8 de mayo la liberación de Miguel Ángel Maceda Carrera, luego de reclasificar el delito de homicidio doloso a culposo.

Maceda Carrera fue detenido en junio de 2022 cuando era Alcalde de Piaxtla, Puebla, después de la muerte de una persona que había sido detenida y golpeada por los policías municipales, sin embargo, regresó a su cargo tras su liberación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO de hombre que agredió a sacerdote para asaltar iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- Se difundió el video de la agresión del sujeto que asaltó la iglesia de San Fernando en...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...
-Anuncio-