-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Trasladarán a hipopótamos de Pablo Escobar por avión hasta Sinaloa

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los 10 hipopótamos de Pablo Escobar viajan a su nuevo hogar, la tierra natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Por avión, los animales serán trasladados desde Antioquia (Colombia), donde el narcotraficante Escobar estableció una manada en su rancho, hasta otra región del continente: Sinaloa.

Según New York Post, Jesús María, pueblo donde Ovidio “El Ratón” Guzmán, fue capturado tras un tiroteo que dejó 29 muertos y más de 30 heridos, es la nueva casa de los mamíferos.

Fundación Internacional Ostok Sanctuary

El Santuario de Ostok será la fundación que reciba a los 10 hipopótamos, cuyo traslado costará 500 mil dólares y será financiado por el conservacionista mexicano Ernesto Zazueta.

Así llegaron los hipopótamos a Colombia

En la década de los 80, los hipopótamos llegaron a Colombia por encargo de Pablo Escobar, quien convirtió la Hacienda Nápoles en su zoológico personal.

De acuerdo con New York Post, la extensión de 7 mil acres, a 160 kilómetros de Medellín, costó 63 millones de dólares, e incluía una pista de aterrizaje, una plaza de toros y una réplica de Parque Jurásico con media docena de dinosaurios de hormigón.

Escobar creó 12 lagos artificiales, uno de los cuales albergaba a los hipopótamos.

Dos de sus hipopótamos los obtuvo del zoológico de San Diego a principios de los 80 y otros dos de sus compañeros narcotraficantes, los hermanos Ochoa.

Entrada gratuita para habitantes

La entrada a la Hacienda Nápoles era gratuita para los habitantes del pueblo que acudían en masa asombrados por el espectáculo de los animales.

Tras la muerte de Escobar, los hipopótamos resultaron demasiado costosos de conservar -unos 40 mil dólares cada uno- en una época en la que casi la mitad de la población colombiana vivía por debajo del umbral de la pobreza, así que se quedaron en la hacienda.

Los demás animales exóticos fueron capturados o murieron.

Treinta años después, los hipopótamos se han multiplicado y ahora son más de 130.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...
-Anuncio-