-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Trasladarán a hipopótamos de Pablo Escobar por avión hasta Sinaloa

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los 10 hipopótamos de Pablo Escobar viajan a su nuevo hogar, la tierra natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Por avión, los animales serán trasladados desde Antioquia (Colombia), donde el narcotraficante Escobar estableció una manada en su rancho, hasta otra región del continente: Sinaloa.

Según New York Post, Jesús María, pueblo donde Ovidio “El Ratón” Guzmán, fue capturado tras un tiroteo que dejó 29 muertos y más de 30 heridos, es la nueva casa de los mamíferos.

Fundación Internacional Ostok Sanctuary

El Santuario de Ostok será la fundación que reciba a los 10 hipopótamos, cuyo traslado costará 500 mil dólares y será financiado por el conservacionista mexicano Ernesto Zazueta.

Así llegaron los hipopótamos a Colombia

En la década de los 80, los hipopótamos llegaron a Colombia por encargo de Pablo Escobar, quien convirtió la Hacienda Nápoles en su zoológico personal.

De acuerdo con New York Post, la extensión de 7 mil acres, a 160 kilómetros de Medellín, costó 63 millones de dólares, e incluía una pista de aterrizaje, una plaza de toros y una réplica de Parque Jurásico con media docena de dinosaurios de hormigón.

Escobar creó 12 lagos artificiales, uno de los cuales albergaba a los hipopótamos.

Dos de sus hipopótamos los obtuvo del zoológico de San Diego a principios de los 80 y otros dos de sus compañeros narcotraficantes, los hermanos Ochoa.

Entrada gratuita para habitantes

La entrada a la Hacienda Nápoles era gratuita para los habitantes del pueblo que acudían en masa asombrados por el espectáculo de los animales.

Tras la muerte de Escobar, los hipopótamos resultaron demasiado costosos de conservar -unos 40 mil dólares cada uno- en una época en la que casi la mitad de la población colombiana vivía por debajo del umbral de la pobreza, así que se quedaron en la hacienda.

Los demás animales exóticos fueron capturados o murieron.

Treinta años después, los hipopótamos se han multiplicado y ahora son más de 130.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-