-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Trasladarán a hipopótamos de Pablo Escobar por avión hasta Sinaloa

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los 10 hipopótamos de Pablo Escobar viajan a su nuevo hogar, la tierra natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Por avión, los animales serán trasladados desde Antioquia (Colombia), donde el narcotraficante Escobar estableció una manada en su rancho, hasta otra región del continente: Sinaloa.

Según New York Post, Jesús María, pueblo donde Ovidio “El Ratón” Guzmán, fue capturado tras un tiroteo que dejó 29 muertos y más de 30 heridos, es la nueva casa de los mamíferos.

Fundación Internacional Ostok Sanctuary

El Santuario de Ostok será la fundación que reciba a los 10 hipopótamos, cuyo traslado costará 500 mil dólares y será financiado por el conservacionista mexicano Ernesto Zazueta.

Así llegaron los hipopótamos a Colombia

En la década de los 80, los hipopótamos llegaron a Colombia por encargo de Pablo Escobar, quien convirtió la Hacienda Nápoles en su zoológico personal.

De acuerdo con New York Post, la extensión de 7 mil acres, a 160 kilómetros de Medellín, costó 63 millones de dólares, e incluía una pista de aterrizaje, una plaza de toros y una réplica de Parque Jurásico con media docena de dinosaurios de hormigón.

Escobar creó 12 lagos artificiales, uno de los cuales albergaba a los hipopótamos.

Dos de sus hipopótamos los obtuvo del zoológico de San Diego a principios de los 80 y otros dos de sus compañeros narcotraficantes, los hermanos Ochoa.

Entrada gratuita para habitantes

La entrada a la Hacienda Nápoles era gratuita para los habitantes del pueblo que acudían en masa asombrados por el espectáculo de los animales.

Tras la muerte de Escobar, los hipopótamos resultaron demasiado costosos de conservar -unos 40 mil dólares cada uno- en una época en la que casi la mitad de la población colombiana vivía por debajo del umbral de la pobreza, así que se quedaron en la hacienda.

Los demás animales exóticos fueron capturados o murieron.

Treinta años después, los hipopótamos se han multiplicado y ahora son más de 130.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...

Levantan suspensión a Mercado Municipal de Navojoa tras una semana clausurado; corrigen fallas eléctricas y de gas

Navojoa, Sonora.– El Mercado Municipal “Manuel Ávila Camacho” de Navojoa quedó habilitado nuevamente este martes, una semana después de...

Sonora apuesta por un nuevo corredor logístico con obras estratégicas en puerto, tren y aeropuertos

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo continúa con la transformación de Sonora para consolidarlo...

¿Imaginas tener un terreno a 7 minutos de la playa? Kino Ranch tiene promociones especiales para ti

Hermosillo, Sonora.- ¿Te imaginas invertir en un espectacular terreno de 500 o 1000 m2 a solo 7 minutos del...
-Anuncio-