-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Diputado brasileño pide a EEUU arrestar a Nicolás Maduro en Brasil

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado brasileño Zé Trovão envió este lunes una carta a la embajada de Estados Unidos en Brasil en la que pide información sobre “qué medidas pueden ser adoptadas por el gobierno de los EEUU para capturar” al dictador Nicolás Maduro, quien este jueves se reunió con el presidente Lula da Silva en la capital Brasilia.

En 2020, el entonces el secretario de Justicia de EEUU, William Barr, presentó cargos por narcoterrorismo contra las principales figuras del régimen chavista, y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares con informaciones que permitan el arresto y enjuiciamiento de Maduro.

Barr señaló que la frontera entre Colombia y Venezuela ha sido tomada por las disidencias de las FARC bajo amparo de Maduro. Por ello, acusó al régimen de tramar una conspiración con las FARC para “inundar a Estados Unidos de drogas”.

Barr añadió se estima que entre 200 y 250 toneladas métricas de cocaína son enviadas fuera de Venezuela por las rutas de la alianza criminal, que equivalen hasta a 30 millones de dosis letales.

En la carta presentada, Trovão señala que el dictador venezolano aparece en el sitio web de la Administración para el Control de Drogas (DEA), como “buscado por autoridades estadounidenses, acusado por el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, de los delitos de narcotráfico, terrorismo internacional y corrupción”.

El documento está dirigido a la embajadora de Estados Unidos en Brasil, Elizabeth Frawley Bagley.

“Expreso a esta embajada mi indignación por la presencia del dictador venezolano en suelo brasileño, al tiempo que solicito información sobre qué medidas puede adoptar el gobierno estadounidense para capturar a este criminal”, escribió el diputado federal cercano al ex presidente Bolsonaro.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-