-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Erdogan vence en segunda vuelta y ratifica la presidencia de Turquía

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo en Turquía tras el escrutinio casi total de los votos, según ha anunciado la Comisión Electoral del país.

Erdogan ha recibido el 52.1 % de los votos y su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, el 47.9 %, con el 99.5 % de los votos escrutados, ha informado en una comparecencia pública Ahmet Yener, presidente de la comisión electoral.

Aunque este resultado sigue siendo preliminar, los pocos votos que quedan sin escrutar ya no pueden cambiarlo, ha afirmado Yener.

Las cifras definitivas solo se anunciarán una vez resueltas las posibles impugnaciones.

Ya antes de este anuncio, Erdogan había pronunciado un primer discurso de victoria en Estambul, su ciudad natal en la que sigue censado y donde siempre vota, y Kiliçdaroglu dio otro breve discurso admitiendo su derrota.

También dos aliados de Kiliçdaroglu, la nacionalista Meral Aksener y el conservador Ali Babacan, antiguo ministro de Economía bajo el gobierno de Erdogan y ahora disidente de su partido, felicitaron a ganador de los comicios, recomendándole usar con moderación el poder que ostenta.

El pasado 14 de mayo ninguno de los candidatos consiguió la mayoría necesaria para acceder a la jefatura del Estado en la primera ronda de las presidenciales, que se celebró junto a las legislativas, por lo que hubo que celebrar una segunda ronda, por primera vez desde que se instauró la elección del presidente por sufragio directo en 2014.

Victoria

Las elecciones se consideraban una de las más importantes para Turquía, ya que la oposición creía que tenía posibilidades de desbancar a Erdogan y revertir sus políticas, después de que su popularidad se vio afectada por la crisis del costo de la vida.

En lugar de ello, la victoria reforzó su imagen inexpugnable, tras haber rediseñado ya la política interior, económica, de seguridad y exterior de este país de 85 millones de habitantes, miembro de la OTAN.

La perspectiva de cinco años más de Gobierno es un duro golpe para sus oponentes, que le acusan de socavar la democracia mientras acumula cada vez más poder, algo que él niega.

Líderes internacionales felicitan a Erdogan

Los primeros líderes internacionales de países como Rusia, Venezuela, Irán o incluso el régimen talibán ya han comenzado a felicitar al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por su victoria en la segunda ronda de las elecciones presidenciales de este domingo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la victoria de Erdogan “fue un resultado natural de su trabajo desinteresado como jefe de la República de Turquía, una clara evidencia del apoyo del pueblo turco a sus esfuerzos por fortalecer la soberanía estatal y llevar a cabo una política exterior independiente”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aplaudido la victoria de Erdogan con vistas a un “mayor fortalecimiento de la asociación estratégica en beneficio de nuestros países, así como con el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad y la estabilidad de Europa”, según un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha celebrado el triunfo de Erdogan, su “hermano y amigo” y felicitado al pueblo turco por “esta nueva victoria, y deseando seguir trabajando unidos por construir el nuevo mundo. ¡Viva Türkiye!”.

El convaleciente primer ministro talibán, Mohamed Hasán Ajund, también ha felicitado al mandatario y expresado su deseo de que continúen las “relaciones amistosas” con Turquía, recoge la agencia DPA.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y otros destacados mandatarios como el primer ministro libio, Abdulhamid Dbeibé, también han trasladado sus felicitaciones al mandatario turco.

Información: EFE, Reuters y Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-