-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Premio Nobel de Literatura admite que usó ChatGPT para redactar un discurso

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ganador del Premio Nobel de Literatura en 2012, el autor chino Mo Yan, reveló durante el 65º aniversario de la revista literaria china Shouhuo en Shanghái haber recurrido a la inteligencia artificial, en concreto a ChatGPT, para redactar un discurso en honor del también escritor Yu Hua.

Yu, autor de las aclamadas novelas Vivir y Brothers, fue galardonado recientemente con el prestigioso premio principal en el ranking de novelas de 2021 por su última obra, Wen Cheng (La ciudad perdida), publicada el mismo año.

Durante el evento, Mo Yan compartió su estrecha amistad con Yu Hua y rememoró algunas de las experiencias compartidas a lo largo de los años.

En su rol de anfitrión para honrar el premio a Yu Hua, Mo admitió enfrentar dificultades para redactar un discurso convincente.

El premio Nobel, tras varios intentos fallidos, decidió buscar la ayuda de la inteligencia artificial y solicitó a un estudiante de doctorado que utilizara ChatGPT, un chatbot de última generación, para redactar la mención del premio en su nombre.

Al proporcionar palabras clave como “Vivir”, “extraer un diente” y “Ciudad perdida” que representaban aspectos significativos de la vida y la obra de Yu Hua, el chatbot generó rápidamente un discurso de más de mil palabras, con un estilo literario que recordaba a las obras de Shakespeare.

Mo Yan explicó que seleccionó esas tres frases clave debido a su estrecha conexión con la trayectoria literaria de Yu Hua. “Vivir” es una de las novelas más destacadas del autor, mientras que “Extraer un diente” alude a su pasado como dentista antes de convertirse en escritor.

Por último, “Ciudad perdida” simboliza su última novela, merecedora del premio otorgado en la ceremonia.

El uso de inteligencia artificial en la escritura literaria ha generado debates entre críticos y escritores, cuestionando la autenticidad y creatividad en el proceso.

La colaboración entre Mo Yan y ChatGPT destaca la creciente intersección entre la tecnología y la literatura, mostrando cómo la inteligencia artificial continúa influyendo en diversas áreas creativas, aportando nuevas perspectivas y soluciones innovadoras para el futuro de la escritura.

(EFE).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...
-Anuncio-