-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Premio Nobel de Literatura admite que usó ChatGPT para redactar un discurso

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ganador del Premio Nobel de Literatura en 2012, el autor chino Mo Yan, reveló durante el 65º aniversario de la revista literaria china Shouhuo en Shanghái haber recurrido a la inteligencia artificial, en concreto a ChatGPT, para redactar un discurso en honor del también escritor Yu Hua.

Yu, autor de las aclamadas novelas Vivir y Brothers, fue galardonado recientemente con el prestigioso premio principal en el ranking de novelas de 2021 por su última obra, Wen Cheng (La ciudad perdida), publicada el mismo año.

Durante el evento, Mo Yan compartió su estrecha amistad con Yu Hua y rememoró algunas de las experiencias compartidas a lo largo de los años.

En su rol de anfitrión para honrar el premio a Yu Hua, Mo admitió enfrentar dificultades para redactar un discurso convincente.

El premio Nobel, tras varios intentos fallidos, decidió buscar la ayuda de la inteligencia artificial y solicitó a un estudiante de doctorado que utilizara ChatGPT, un chatbot de última generación, para redactar la mención del premio en su nombre.

Al proporcionar palabras clave como “Vivir”, “extraer un diente” y “Ciudad perdida” que representaban aspectos significativos de la vida y la obra de Yu Hua, el chatbot generó rápidamente un discurso de más de mil palabras, con un estilo literario que recordaba a las obras de Shakespeare.

Mo Yan explicó que seleccionó esas tres frases clave debido a su estrecha conexión con la trayectoria literaria de Yu Hua. “Vivir” es una de las novelas más destacadas del autor, mientras que “Extraer un diente” alude a su pasado como dentista antes de convertirse en escritor.

Por último, “Ciudad perdida” simboliza su última novela, merecedora del premio otorgado en la ceremonia.

El uso de inteligencia artificial en la escritura literaria ha generado debates entre críticos y escritores, cuestionando la autenticidad y creatividad en el proceso.

La colaboración entre Mo Yan y ChatGPT destaca la creciente intersección entre la tecnología y la literatura, mostrando cómo la inteligencia artificial continúa influyendo en diversas áreas creativas, aportando nuevas perspectivas y soluciones innovadoras para el futuro de la escritura.

(EFE).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-