-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

A 323 años de la fundación de Hermosillo, falta reconocimiento a la persona por la cual lleva su nombre, señala cronista

Noticias México

Dan de alta a 26 policías lesionados en marcha de ‘Generación Z’ en CDMX

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que 26 policías fueron dados de alta...

Hallan cuerpo sin vida de reconocido abogado en auto en Tuxpan, Veracruz

Un reconocido abogado fue asesinado en Tuxpan, Veracruz. La Policía Municipal recibió un reporte de disparos de arma de...

Explosión por falla de gas en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

Una falla en la red de distribución de gas en una taquería ubicada en la colonia Palos Prietos, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo, capital de Sonora, cumple 323 años este 18 de mayo, pues se recuerda el cómo la ciudad fue nombrada en honor a José María González de Hermosillo, quien peleó durante ocho años por la independencia de México.

En ese sentido el cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda, lamentó que el coronel insurgente no tiene el reconocimiento que merece, pues no hay muchos registros sobre su vida insurgente, peleando por liberar a los mexicanos del poder español.

“Los gobiernos de Hermosillo celebran el aniversario de la ciudad desde hace 20 años con las Fiestas del Pitic, pero han pasado por alto el reconocer a los fundadores de la capital sonorense”, apuntó.

Agregó que la ciudad fue nombrada así oficialmente por el gobernador Francisco Serna, quién también decretó que se convirtiera en la capital de la entidad.

“En 1879, un 25 de abril, estando como gobernador Francisco Serna, emite el decreto de ley que declara íntegramente a Hermosillo como capital provisional; posteriormente, en 1917, cuando se promulgó la constitución de Sonora, Hermosillo se queda de forma definitiva con la capital del Estado”, relató.

Pero ¿quién fue, José María de Hermosillo?

Lagarda mencionó que el coronel fue comisionado por Miguel Hidalgo en Guadalajara, para llevar el mensaje de independencia a los estados de Sonora y Sinaloa.

“En 1810 fue cuando llega al noroeste de México, peleó innumerables batallas y continuó al frente de batalla hasta el día de su muerte; su legado fue tan grande que desde 1828, la ciudad que antes era Villa del Pitic, se llamó Hermosillo en su honor”, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA busca negar entradas a estadios a ciberacosadores

La FIFA ha elaborado listas negras de usuarios que han incurrido en ciberacoso en redes sociales para evitar que...

Choque entre 2 vehículos deja daños materiales al sur de Hermosillo

Un choque entre dos vehículos ocurrió la mañana de este domingo en la intersección de las calles Zamorano y...

Explosión por falla de gas en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

Una falla en la red de distribución de gas en una taquería ubicada en la colonia Palos Prietos, en...

Carro de combate israelí disparó en contra de ‘cascos azules’, denuncia Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que un carro de combate Merkava de las Fuerzas...

Bomberos de Hermosillo preparan nueva generación de voluntarios con entrenamiento especializado

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Bomberos de Hermosillo informó que avanza el proceso de reclutamiento correspondiente a la convocatoria...
-Anuncio-