-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

A 323 años de la fundación de Hermosillo, falta reconocimiento a la persona por la cual lleva su nombre, señala cronista

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo, capital de Sonora, cumple 323 años este 18 de mayo, pues se recuerda el cómo la ciudad fue nombrada en honor a José María González de Hermosillo, quien peleó durante ocho años por la independencia de México.

En ese sentido el cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda, lamentó que el coronel insurgente no tiene el reconocimiento que merece, pues no hay muchos registros sobre su vida insurgente, peleando por liberar a los mexicanos del poder español.

“Los gobiernos de Hermosillo celebran el aniversario de la ciudad desde hace 20 años con las Fiestas del Pitic, pero han pasado por alto el reconocer a los fundadores de la capital sonorense”, apuntó.

Agregó que la ciudad fue nombrada así oficialmente por el gobernador Francisco Serna, quién también decretó que se convirtiera en la capital de la entidad.

“En 1879, un 25 de abril, estando como gobernador Francisco Serna, emite el decreto de ley que declara íntegramente a Hermosillo como capital provisional; posteriormente, en 1917, cuando se promulgó la constitución de Sonora, Hermosillo se queda de forma definitiva con la capital del Estado”, relató.

Pero ¿quién fue, José María de Hermosillo?

Lagarda mencionó que el coronel fue comisionado por Miguel Hidalgo en Guadalajara, para llevar el mensaje de independencia a los estados de Sonora y Sinaloa.

“En 1810 fue cuando llega al noroeste de México, peleó innumerables batallas y continuó al frente de batalla hasta el día de su muerte; su legado fue tan grande que desde 1828, la ciudad que antes era Villa del Pitic, se llamó Hermosillo en su honor”, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo ponen en alto a Sonora al ganar 15 medallas en competencia deportiva internacional

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo regresaron fortalecidos y orgullosos después de su participación en las competencias latinoamericanas realizadas del...

Inicia la Liguilla de la Liga MX; Así se jugarán los cuartos de final

La Liga MX ha definido las cuatro series de los Cuartos de Final del Apertura 2025, prometiendo una Liguilla...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

Conoce Pancake Factory en Hermosillo: El lugar de desayunos que combina menú innovador con sabor inigualable

Hermosillo, Sonora.- Si hablamos de un sitio de desayunos con concepto moderno y un menú completo con sabores inigualables,...

Protestan productores en Sonora: se manifiestan en Nogales, Navojoa y en frontera con Baja California por megabloqueo nacional

Productores agrícolas y transportistas realizaron bloqueos este lunes 24 de noviembre en distintos puntos de Sonora, como parte de...
-Anuncio-