-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Maestros y rectores de universidades públicas ganan más que el presidente, asegura López Obrador tras huelga en la Unison

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que algunos maestros y rectores de universidades públicas ganan más que el presidente, mientras que otros “ganan muy poco”.

“Hay maestros universitarios y rectores que ganan más que el presidente”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario explicó que, desde la federación, se autoriza un presupuesto en la Cámara de Diputados, qué incluye educación, salud, desarrollo, infraestructura, entre otros.

Sin embargo, al ser entregado a las universidades, estas deciden como manejar sus recursos ya que “son autónomas”, señaló, por lo que sostuvo existen “privilegios” en dichas instituciones, lo que ocasiona que algunos maestros de asignatura “ganan muy poco”, mientras que otros miembros que “ni trabajan” perciben altos salarios.

No obstante, AMLO consideró que, aún cuando los centros de educación superior son autónomos, “tiene que buscarse el que manejen bien su presupuesto”.

Asimismo, consideró que tienen que tener una mejor orientación de dichos recursos, “no permitir privilegios” ni “aceptar la corrupción”, subrayó.

Sobre esto, dijo que “antes había casos en donde se hacían inmensamente ricos rectores”: “Duraban a veces 10, 20, 30 años dominando en una universidad pública y tenían negocios de todo tipo”, precisó.

Por último, sostuvo que su gobierno busca que los aumentos salariales no estén por debajo de la inflación.

Así contestó el presidente al ser cuestionado sobre la huelga que se levantó recientemente en la Universidad de Sonora, la cual estalló porque el sindicato no estaba de acuerdo con los aumentos que se les ofrecía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Hermosillo, Sonora.- A solo tres días de haberse reabierto el cruce ganadero por el cierre de la Frontera, las...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-