-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Peso mexicano pierde terreno contra dólar tras alcanzar mejor nivel desde 2016

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Antonio Rivera

El peso mexicano pierde terreno contra el dólar estadounidense la mañana de este martes. La divisa local retrocede después de haber alcanzado la víspera su mejor nivel desde mayo 2016, gracias a que el dólar se había debilitado ante débiles cifras económicas.

Los operadores continúan atentos a las señales de desaceleración en la mayor economía mundial, la de Estados Unidos, al tiempo que siguen con atención las conversaciones que sostiene el presidente Joe Biden, y congresistas, para elevar el techo de deuda.

En este contexto, el tipo de cambio spot se ubica al nivel de 17.4920 unidades por dólar. Comparado con el cierre de ayer del Banco de México (Banxico), de 17.4260 unidades, el peso pierde 6.60 centavos, equivalentes a una depreciación de 0.38 por ciento.

El cruce se mueve en un rango acotado entre un máximo de 17.5418 unidades y un nivel mínimo de 17.4241 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con una canasta de las otras seis monedas del G7, recupera 0.13 por ciento a 102.57 unidades.

“A pesar de que la depreciación es moderada, es consecuencia de una mayor aversión al riesgo porque en Estados Unidos no hay avances en las negociaciones sobre el techo de deuda y cada vez hay más señales de una desaceleración”, reportó Banco Base.

En el aspecto local, la mirada de los participantes del mercado se dirige a la decisión de política monetaria de Banxico, el jueves. La expectativa es que el banco central hará una pausa o incluso detendrá el ciclo de alzas de tasas que inició en junio 2021.

Información de José Antonio Rivera

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-