-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Peso mexicano pierde terreno contra dólar tras alcanzar mejor nivel desde 2016

Noticias México

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Antonio Rivera

El peso mexicano pierde terreno contra el dólar estadounidense la mañana de este martes. La divisa local retrocede después de haber alcanzado la víspera su mejor nivel desde mayo 2016, gracias a que el dólar se había debilitado ante débiles cifras económicas.

Los operadores continúan atentos a las señales de desaceleración en la mayor economía mundial, la de Estados Unidos, al tiempo que siguen con atención las conversaciones que sostiene el presidente Joe Biden, y congresistas, para elevar el techo de deuda.

En este contexto, el tipo de cambio spot se ubica al nivel de 17.4920 unidades por dólar. Comparado con el cierre de ayer del Banco de México (Banxico), de 17.4260 unidades, el peso pierde 6.60 centavos, equivalentes a una depreciación de 0.38 por ciento.

El cruce se mueve en un rango acotado entre un máximo de 17.5418 unidades y un nivel mínimo de 17.4241 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con una canasta de las otras seis monedas del G7, recupera 0.13 por ciento a 102.57 unidades.

“A pesar de que la depreciación es moderada, es consecuencia de una mayor aversión al riesgo porque en Estados Unidos no hay avances en las negociaciones sobre el techo de deuda y cada vez hay más señales de una desaceleración”, reportó Banco Base.

En el aspecto local, la mirada de los participantes del mercado se dirige a la decisión de política monetaria de Banxico, el jueves. La expectativa es que el banco central hará una pausa o incluso detendrá el ciclo de alzas de tasas que inició en junio 2021.

Información de José Antonio Rivera

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...
-Anuncio-