-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

VIDEO: Volcán Popocatépetl registra explosión con fuerte estruendo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

A las 5:26 a.m. de este miércoles 11 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una explosión que emitió un fuerte estruendo que pudo oírse en las zonas aledañas.

El semáforo volcánico se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, lo que significa que existe un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.

Apenas el pasado 10 de mayo, el volcán conocido como “Don Goyo” tuvo varias explosiones intensas durante la madrugada, ocasionando destrozos en casas y negocios de Puebla.  La primera de las detonaciones ocurrió a las 1:52 horas y la segunda a las 3:16.

Para las 10 de la mañana de aquel día, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que se habían registrado 191 exhalaciones, acompañadas de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua. También se reportó caída de ceniza en los municipios de Tlalmanalco, Estado de México y Tetela del volcán, Morelos.

Actualmente existe un radio de exclusión de 12 kilómetros, mismo que las autoridades mexicanas llamaron a respetar. De igual forma, el CENAPRED recomendó que en caso de lluvias fuertes, uno debe alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

“El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”, exhortó el gobierno mexicano en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-