-Anuncio-
lunes, diciembre 4, 2023

FDA facilita que más personas de la comunidad LGBT donen sangre con nuevas normas basadas en el riesgo

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) allanó este jueves el camino para que más personas de la comunidad LFBT+ donen sangre al publicar sus nuevas normas basadas en el riesgo.

A partir de ahora, a los posibles donantes se les formularán las mismas preguntas, independientemente de su sexo u orientación.

Antes de que la FDA empezara a revisar sus normas hace varios años, los hombres homosexuales y bisexuales se enfrentaban a la prohibición de donar sangre de por vida, una medida que muchos consideraban discriminatoria.

La política más reciente exigía a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres esperar tres meses tras el contacto sexual con otros hombres antes de poder donar sangre.

Los cambios en la política eliminan el plazo y las preguntas de selección específicas para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres que tienen relaciones sexuales con hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.

Con ello, Estados Unidos se equipara a otros países como el Reino Unido y Canadá, que también implementaron normas basadas en el riesgo.

Las nuevas preguntas están diseñadas para reducir el riesgo de transmisión del VIH SIDA, o virus de la inmunodeficiencia humana, a través de la donación de sangre.

Según la FDA, los cambios se introdujeron tras analizar datos de otros países con tasas similares de VIH y que ya han implantado normas basadas en el riesgo para las donaciones de sangre, información sobre la precisión de los análisis para detectar la enfermedad, información de vigilancia de un sistema que controla las infecciones transmitidas por transfusiones, e información sobre factores de riesgo individuales extraída de un estudio financiado por el gobierno.

Según las nuevas normas, toda persona que declare haber tenido una nueva pareja sexual, más de una pareja sexual o haber practicado sexo anal recientemente deberá esperar al menos tres meses para donar sangre.

Esto reduce la probabilidad de que alguien con una infección nueva o reciente pueda donar durante un periodo en el que su infección no sería detectada por los análisis de laboratorio.

Las personas que tomen medicamentos para tratar o prevenir el VIH, como la PrEP, tampoco podrán donar sangre.

La FDA afirma que, si bien el VIH no se transmite durante las relaciones sexuales en personas cuyos niveles virales son indetectables, no ocurre lo mismo con la donación de sangre.

La sangre se transfunde directamente en una vena, e implica un mayor volumen de fluido, por lo que es intrínsecamente más arriesgado que el contacto sexual.

La FDA desaconseja dejar la medicación contra el VIH o la PrEP para donar sangre.

“La FDA ha trabajado con diligencia para evaluar nuestras políticas y garantizar que contáramos con las pruebas científicas que respaldaran la evaluación del riesgo individual para la elegibilidad de los donantes, manteniendo al mismo tiempo las salvaguardias adecuadas para proteger a los receptores de productos sanguíneos.

La aplicación de estas recomendaciones representará un hito importante para la agencia y la comunidad LGBTQI+”, dijo el Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.

Marks afirmó que la agencia continuará vigilando de cerca la seguridad del suministro de sangre estadounidense tras la aplicación de las normas.

Información de CNN

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-