-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Presenta EEUU norma que sustituirá al Título 42; dará inicio a medianoche

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia de Estados Unidos presentaron la nueva norma migratoria que sustituirá al Título 42, una vez que concluya su vigencia este jueves a las 11:59 p.m.

“La norma complementa esfuerzos que combinan las vías lícitas con consecuencias para quienes no usen esas vías, y establece ciertas condiciones limitantes a la elegibilidad para el asilo a quienes no recurran a tales vías”, dice un comunicado conjunto.

La norma presupone que quienes no usen las vías lícitas para entrar en Estados Unidos no son elegibles para el asilo y permite que EEUU expulse a personas que no establezcan un temor razonable de sufrir persecución o tortura en el país al cual sean expulsadas.

Los ciudadanos extranjeros pueden refutar esta presunción únicamente sobre la base de circunstancias excepcionalmente apremiantes. 

“Esta reglamentación alentará a los migrantes a procurar acceder a tales vías en vez de llegar ilegalmente y a merced de contrabandistas en la frontera sur”, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

“Seguimos exhortando al Congreso a que actúe con respecto a la propuesta de reforma inmigratoria que planteó el presidente Biden, la legislación bipartidista para proteger a los Dreamers y a los trabajadores agrícolas, y los pedidos reiterados de mayores recursos para contratar a más funcionarios de asilo y jueces inmigratorios a fin de que podamos componer de una vez por todas nuestro sistema inmigratorio, que desde hace tiempo se encuentra desvirtuado”, agregó Mayorkas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-