-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Llegan primeros 550 soldados a la frontera entre EEUU y México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — Unos 550 soldados han empezado a llegar a la frontera de Estados Unidos con México como parte del primer grupo de apoyo militar previo a un aumento previsto de llegadas de migrantes, anunciaron el martes funcionarios estadounidenses de defensa.

El movimiento de soldados forma parte de las labores para aumentar la seguridad a lo largo de la frontera sur mientras Estados Unidos se alista para el fin de las restricciones a la inmigración implementadas por la pandemia de coronavirus. Esas restricciones expiran el jueves, lo que ha suscitado inquietudes sobre si eso provocará que más migrantes traten de ingresar a Estados Unidos a partir del viernes.

Los elementos tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera, o registrar datos y brindar apoyo, y “no están allí en modo alguno para interactuar con los migrantes”, dijo el general de brigada Pat Ryder, secretario de Prensa del Pentágono. El objetivo es liberar al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés) para que se dedique a actividades policiales.

“Necesitaban ayuda para llevar a cabo algunas de esas tareas administrativas, de modo que pudieran centrarse en el aspecto policial”, explicó Ryder.

Al menos algunos de los soldados serán desplegados cerca de El Paso, Texas, dijo Ryder, aunque agregó que la CBP decidirá a dónde irán los efectivos.

Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes. El plan inicial prevé un despliegue de 90 días de las fuerzas en servicio activo, ya que pueden trasladarse a la frontera mucho más rápidamente que los soldados de la Guardia Nacional o de la reserva del ejército.

Las leyes estadounidenses e internacionales otorgan a los migrantes el derecho de solicitar asilo. Pero Estados Unidos ha utilizado el Título 42 de una ley de salud pública para realizar 2.8 millones de expulsiones de migrantes desde marzo de 2020 con el argumento de evitar la propagación del covid-19.

El gobierno de Biden ha dicho que está preparado para lidiar con lo que sea que ocurra luego de que se retiren las restricciones del Título 42, aunque también ha criticado en repetidas ocasiones al Congreso por no hacer cambios al sistema de inmigración del país.

“Creemos que tenemos un proceso robusto para lidiar con lo que va a pasar luego de que se retire el Título 42. Nuevamente, estamos utilizando las herramientas que tenemos disponibles debido a que el Congreso se niega a hacer su trabajo en lo que se refiere a la frontera”, señaló la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, el martes.

Aproximadamente 2 mil 500 miembros de la Guardia Nacional ya han sido desplegados en todos los sectores de la frontera, brindando una serie de servicios de apoyo a la CBP, como vigilancia, detección y transporte aéreo.

Por otra parte, miembros de la Guardia Nacional de Texas también están trabajando en la frontera bajo la autoridad del estado. Ryder dijo que los elementos en activo estarán llevando a cabo una misión completamente separada.

Incluso aunque las restricciones al asilo implementadas por la pandemia de covid-19 aún están en vigor, el gobierno estadounidense ha visto cifras récord de personas que cruzan la frontera. El presidente Joe Biden ha respondido tomando medidas enérgicas contra los que cruzan ilegalmente y creando nuevas vías destinadas a ofrecer alternativas a un viaje peligroso y a menudo mortal.

Algunos sitios en la frontera ya están registrando un repunte en las llegadas de migrantes, quienes a menudo se ven alentados por información falsa o rumores generalizados sobre lo que los cambios del Título 42 supondrán para sus posibilidades de poder permanecer en Estados Unidos.

Agentes del relativamente tranquilo sector El Centro, California, de la Patrulla Fronteriza detuvieron a unos 260 migrantes al día en un periodo de cuatro o cinco días que terminó el domingo, comparados con las 90 detenciones diarias que realizaron la semana anterior, de acuerdo con Gregory Bovino, el jefe del sector.

De momento no está claro qué está impulsando el aumento, aparte de la expectativa de que las restricciones implementadas por la pandemia están a punto ser retiradas, señaló Bovino en una entrevista.

“Registramos estos aumentos siempre que hay un acontecimiento importante o una noticia”, comentó. “No tenemos una bola de cristal, así que no puedo afirmar que vaya a haber un incremento masivo el viernes”.

Las principales nacionalidades de los migrantes que cruzan de manera ilegal en el sector de El Centro proceden de Perú, Colombia y Senegal, dijo Bovino. El lunes, los agentes detuvieron a migrantes de 22 países.

También el martes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden hablaron por teléfono. Debido a que México comparte una frontera de aproximadamente 3 mil 200 kilómetros (2.000 millas) con Estados Unidos, es una pieza clave para el éxito de cualquier plan que Estados Unidos tenga para controlar la inmigración en su frontera sur. El presidente mexicano dijo que hablaron alrededor de una hora.

“Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente”, señaló López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-