-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

La Ratificación en la Fiscalía de la CDMX

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

En la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, Morena propuso hacer modificaciones para reglamentar la ratificación de la titular de la Fiscalía de la Ciudad.

Aunque pueda ser criticable por la oposición, la ratificación tiene precedentes en otro órganos autónomos pues no está reglamentado más allá de estar mencionado en la Constitución de la CDMX. De paso, en la Comisión legislativa, Morena tiene los votos necesarios.

El partido en el poder busca aprovechar la autonomía del Congreso local y mayoría, así como también el descrédito y debilidad moral del PAN capitalino frente a la embestida de la Fiscalía contra militantes del partido presos, prófugos o bajo investigación por ser, presuntamente, integrantes del Cartel Inmobiliario.

Ernestina Godoy fue nombrada procuradora de la Ciudad de México en la administración pasada en diciembre de 2018, pero de manera oficial y debido a la nueva constitución local, ella entró en el proceso para ocupar el cargo de Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El 10 de enero de 2020 se convirtió en la primera responsable de esa dependencia y por lo mismo en la primera mujer en lograrlo. Hasta antes de ese trámite el jefe de gobierno ponía al procurador, pero quien ocupara la Fiscalía debía ser votado por el Congreso local logrando 60 votos a favor y solo uno en contra.

¿La ratificación es ilegal?

No, de hecho ya existe la posibilidad en la nueva Constitución de la CDMX.

Lo que es verdad es que no está reglamentado con precisión y es eso lo que se intenta someter a discusión y ser aprobado por Morena y sus aliados del PVEM y PT, según expertos en derecho consultados y guiados por Morena.

¿Quiénes se ratifican?

Los órganos autónomos de la CDMX, como la PAOT (Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento  Territorial), constan de la figura de la ratificación que le permite al titular, proponerse a un segundo ciclo de cuatro años si así se lo autoriza el Consejo con la potestad de decidir al titular. Justamente la PAOT acaba de ratificar en el cargo por otros cuatro años a Mariana Boy.

¿De qué consta la propuesta de Morena para reglar la ratificación de la Fiscalía de la CDMX?

Propone básicamente dos cosas:

1.- Que el Consejo Judicial (el Consejo que -nombrado por el congreso local en un ejercicio democrático- elige al titular de la Fiscalía) tenga la capacidad de ratificar con base en mérito de la o el titular en su cargo.

2.- Que el Consejo Ciudadano (otro consejo que opera cerca de la Fiscalía y supervisa su operación en todos los ámbitos) tenga capacidad de expresar su opinión al Consejo Judicial.

Aun así, el Consejo Judicial será el que determine si hay la posibilidad de ratificar o no a la actual fiscal general o a cualquier otro.

El proceso será relevante. Estamos hablando de la Procuración de Justicia en la capital del país, ni más ni menos, y la estrategia por parte de Morena está en marcha, no solo en el plano legislativo, sino también en la narrativa con que defiendan el papel y ratificación de Godoy, pues tiene a los panistas contra las cuerdas en todos los sentidos –ya decíamos en la columna de ayer- con seguimiento puntual en cuentas y operaciones financieras y las órdenes de captura y carpetas de investigación; con esa información en contra es difícil patalear o defenderse.

Uppercut: Le sigue lloviendo sobre mojado a Ricardo Monreal. Ahora la Suprema Corte invalidó la primera parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral por el desaseo legislativo con que aprobaron diputados y senadores las reformas. Y lo que falta: aún está pendiente la segunda parte del Plan B y las acciones de inconstitucionalidad del llamado viernes negro, el último día del pasado periodo de sesiones, donde bajo supuestos atropellos sacaron 17 leyes, 4 reformas constitucionales y dejaron en el limbo al INAI.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorEl viaje personal
Artículo siguientePromocionales quedan sin límite
- Advertisement -

Opinión

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
- Advertisement -