-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo?

Noticias México

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, una tradición que se origina dentro de la iglesia católica.

Además de hacer una misa, se acostumbra festejar ese día con una comida, que regularmente paga el encargado de la obra.

La historia se remonta al siglo IV, cuando se construyó la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, considerada como el lugar donde Jesús fue crucificado y sepultado.

Mientras trabajaban ahí, los cristianos enfrentaron muchas dificultades, por lo que se dice colocaron una cruz en el área, para protegerse de los peligros con la bendición divina.

Día de la Santa Cruz 2023 ¿Por qué se dice que es el Día del Albañil? |  Unión CDMX

Con los años, la cruz se empezó a utilizar como amuleto protector en otras culturas, especialmente en Latinoamérica y España; el 3 de mayo se convirtió en el día en que se celebra la Santa Cruz, donde se realizan diversas ceremonias y rituales para honrarla.

En México, las celebraciones cristianas como la Navidad y el Día de Muertos se mezclaron con las fiestas indígenas, y el día de la Santa Cruz no fue la excepción, al coincidir con el inicio de las primeras lluvias, para las comunidades indígenas tuvo un significado relacionado con la fertilidad y las cosechas.

Con el paso del tiempo, campesinos que llegaron a las ciudades contratados como albañiles, llevaron el festejo a las obras, por lo que al Día de la Santa Cruz también se le llegó a conocer como “día de los albañiles”.

Con información de Marca y Tv Azteca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto operador del CJNG, alias ‘El 4-40’ en Bahía de Kino, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Sonora,...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Sorpresa en el mundo del pancracio: WWE anuncia adquisición de empresa AAA de México

En un movimiento que tomó por sorpresa a todos los fanáticos de la lucha libre, tras el anunció de...

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...

Celebran Sábado de Gloria con quema de máscaras en ramada Yaqui de Hermosillo (FOTOS)

Hermosillo, Sonora.– Con fuego, pirotecnia y flores, se celebró el Sábado de Gloria en la ramada Yaqui de la...
-Anuncio-