-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo?

Noticias México

Ingresan a la cárcel a Carlota, adulta mayor que asesinó a dos presuntos invasores de su casa en Chalco, Edomex

Una mujer de 73 años, identificada como Carlota “N”, fue ingresada este viernes al Centro Penitenciario y de Reinserción...

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, una tradición que se origina dentro de la iglesia católica.

Además de hacer una misa, se acostumbra festejar ese día con una comida, que regularmente paga el encargado de la obra.

La historia se remonta al siglo IV, cuando se construyó la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, considerada como el lugar donde Jesús fue crucificado y sepultado.

Mientras trabajaban ahí, los cristianos enfrentaron muchas dificultades, por lo que se dice colocaron una cruz en el área, para protegerse de los peligros con la bendición divina.

Día de la Santa Cruz 2023 ¿Por qué se dice que es el Día del Albañil? |  Unión CDMX

Con los años, la cruz se empezó a utilizar como amuleto protector en otras culturas, especialmente en Latinoamérica y España; el 3 de mayo se convirtió en el día en que se celebra la Santa Cruz, donde se realizan diversas ceremonias y rituales para honrarla.

En México, las celebraciones cristianas como la Navidad y el Día de Muertos se mezclaron con las fiestas indígenas, y el día de la Santa Cruz no fue la excepción, al coincidir con el inicio de las primeras lluvias, para las comunidades indígenas tuvo un significado relacionado con la fertilidad y las cosechas.

Con el paso del tiempo, campesinos que llegaron a las ciudades contratados como albañiles, llevaron el festejo a las obras, por lo que al Día de la Santa Cruz también se le llegó a conocer como “día de los albañiles”.

Con información de Marca y Tv Azteca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Cruz Roja operativo de semana santa con 70 voluntarios en Kino y diferentes puntos de la carretera

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de 70 voluntarios, Cruz Roja iniciará su operativo de Semana Santa el próximo miércoles...

Anuncia Durazo unidad especializada para la seguridad de turistas en Semana Santa en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la creación de la Unidad Especializada de Atención al...

Rescatan a perro con tumor en casa en venta tras denuncia por redes de Proyecto Puente: multan a responsable por no darle atención médico

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de abril, se reportó en las redes de Puente Animal y Proyecto Puente el...

¡Vuelve el Acuario del Centro Ecológico de Sonora! Lobo marino, peces y más podrán disfrutar familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de 15 años, se realizará la reapertura del acuario del Centro Ecológico en Hermosillo el próximo...

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...
-Anuncio-