-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo?

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, una tradición que se origina dentro de la iglesia católica.

Además de hacer una misa, se acostumbra festejar ese día con una comida, que regularmente paga el encargado de la obra.

La historia se remonta al siglo IV, cuando se construyó la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, considerada como el lugar donde Jesús fue crucificado y sepultado.

Mientras trabajaban ahí, los cristianos enfrentaron muchas dificultades, por lo que se dice colocaron una cruz en el área, para protegerse de los peligros con la bendición divina.

Día de la Santa Cruz 2023 ¿Por qué se dice que es el Día del Albañil? |  Unión CDMX

Con los años, la cruz se empezó a utilizar como amuleto protector en otras culturas, especialmente en Latinoamérica y España; el 3 de mayo se convirtió en el día en que se celebra la Santa Cruz, donde se realizan diversas ceremonias y rituales para honrarla.

En México, las celebraciones cristianas como la Navidad y el Día de Muertos se mezclaron con las fiestas indígenas, y el día de la Santa Cruz no fue la excepción, al coincidir con el inicio de las primeras lluvias, para las comunidades indígenas tuvo un significado relacionado con la fertilidad y las cosechas.

Con el paso del tiempo, campesinos que llegaron a las ciudades contratados como albañiles, llevaron el festejo a las obras, por lo que al Día de la Santa Cruz también se le llegó a conocer como “día de los albañiles”.

Con información de Marca y Tv Azteca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...
-Anuncio-