-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Nadie está satisfecho, pero hay corresponsabilidad entre agricultores y gobierno para lograr acuerdo en precio del trigo: Alfonso Durazo

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- Con el fin de buscar soluciones que les permita a los productores del Valle del Mayo y del Yaqui sacar adelante la cosecha de trigo, Alfondo Durazo Montaño se reunió con líderes de las agrupaciones de productores y con los alcaldes de Cajeme, Huatabampo, Navojoa,  Etchojoa y  Bacum. 

El gobernador de Sonora reconoció que hasta el momento nadie está satisfecho, y que es difícil estarlo si no se cubre la expectativa que tenían los productores de trigo quienes planteaban un precio de 8 mil pesos por tonelada.

“Es difícil que haya satisfacción si no se cubre la expectativa que ellos tenían. 

Ellos planteaban un precio de 8 mil pesos por tonelada, quedamos en ir aprovechando todo aquel paso que ayude a mejorar el valor de su producción, aún y cuando eventualmente no lleguemos a los 8 mil pesos” explicó el mandatario.

De acuerdo con Durazo Montaño, existe madurez política y un gran compromiso de los líderes agrícolas con sus representados.

“Nadie está satisfecho con lo que ahora tenemos, la satisfacción se daría con conseguir el precio que ellos plantean. 

Si puedo decir que hay una gran madurez en todos ellos, excepcional, porque aún en el marco de un problema mayor que tenemos, asumen una corresponsabilidad de conducir el proceso y buscar juntos una solución” añadió el gobernador.

El mandatario explicó que la corresponsabilidad que existe para la solución del tema, recae en que no se compraron las coberturas por tonelada de trigo para garantizar un precio determinado y que eso se debió, posiblemente, al precio de excepción que tuvo el trigo el año pasado. 

“Corresponsabilidad en el sentido de que no se compraron las coberturas por tonelada de trigo para garantizar un precio determinado…quedamos de instalar mesas de trabajo para prever lo que los productores no previeron para este ciclo, como por ejemplo, no compraron las coberturas para el precio del trigo. 

Muy probablemente porque el año pasado el trigo tuvo un precio de excepción y tal vez con la expectativa del altísimo precio del año pasado,  ahora no cubrieron las coberturas”, describió Durazo.

Fueron seis las acciones que Durazo Montaño resaltó sobre los compromisos generados en la reunión:  

1. Aumentar los aranceles al trigo importado por países que no se encuentran dentro del tratado de libre comercio como el caso de Francia, Ucrania, Rusia y Argentina. Lo anterior permitirá negociar con los industriales en mejores condiciones porque ya no podrán importar de esos países que tienen precios de mercado inferiores a aquellos con los que se produce el trigo sonorense.

2. Se va a publicar una nueva Norma Oficial 130 que reconocerá un valor adicional al trigo en virtud de su calidad proteica, y como el trigo de Sonora es el de mayor contenido de proteínas que se cultiva en el país, esto le dará una ventaja adicional. 

3. Fortalecer la oficina de Segalmex ubicada en Ciudad Obregon.

4. Instalar mesas de trabajo para impulsar un programa de cambio en los patrones de cultivo para que lo que se siembre en el Valle del Yaqui y Mayo, sean productos que reúnan dos condiciones: bajo consumo de agua y alto valor de mercado.

5. Gestionar ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cambiar el mercado de referencia de la bolsa de  Chicago a Minneapolis, ya que  ese sólo cambio burocrático representaría una ganancia para el gremio. 

6. Gestionar ante la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimot), con el propósito de hacer una negociación global que nos ponga a todos en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, el mandatario resaltó que seguirán trabajando hasta tener una solución que les permita  a los productores salir adelante con los compromisos que les representa esta cosecha.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-