-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Congreso de Sonora aprueba iniciativa para que menores migrantes accedan a educación básica y media superior

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con motivo del trabajo de investigación y de incidencia social que realiza el Seminario Niñez Migrante de El Colegio de Sonora, se elaboró e impulsó la Iniciativa “Mesabancos en espera” que adiciona un párrafo quinto al artículo 7 de la Ley de Educación de Sonora, para establecer que “toda niña, niño y adolescente migrante de nacionalidad mexicana o extranjera, sea que se encuentre en tránsito, retorno, destino, o en espera de refugio o asilo, tendrá derecho a la educación básica y media superior”.

La iniciativa señala que las autoridades educativas deberán priorizar el interés superior de la niñez sobre cualquier requisito o trámite administrativo a fin de garantizar su acceso al Sistema Educativo Estatal.

Es decir que, ante la falta de un documento, por ejemplo, la “CURP” o el Acta de nacimiento, los directivos y autoridades educativas tienen la obligación de inscribir al niño o niña a la escuela y así puedan asistir a clases, debido a que la gran mayoría de las veces las personas migrantes, las familias, no cuentan con documentación de identidad de sus menores sea por las dificultades que implica transitar por varios países o bien, porque los trámites administrativos son tardados y complicados.}

La propuesta aprobada por el Pleno en la sesión del 27 de abril de 2023, también contempla que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) emita lineamientos para atender esta situación y garantizar el acceso a la educación. 

Además, la SEC deberá de realizar campañas informativas para dar a conocer el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con independencia de su situación migratoria.

En entrevista, la Dra. Gloria Ciria Valdez, Coordinadora del Seminario Niñez Migrante (en el que participan albergues e instituciones educativas como la Universidad de Sonora) comentó que, con la aprobación de esta Iniciativa, se cumple uno de los objetivos de la nueva política de investigación que plantea el Conacyt, “al llevar la investigación académica al terreno de la incidencia social, al proponer cambios legislativos que atiendan las problemáticas nacionales, reales y sensibles de la niñez con un profundo sentido humanista”, expresó.

Por último, consideró que es necesaria una reforma integral que garantice los derechos de las personas migrantes: “Sonora tiene todo para convertirse en ejemplo nacional e internacional de respeto a los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-