-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Congreso de Sonora aprueba iniciativa para que menores migrantes accedan a educación básica y media superior

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con motivo del trabajo de investigación y de incidencia social que realiza el Seminario Niñez Migrante de El Colegio de Sonora, se elaboró e impulsó la Iniciativa “Mesabancos en espera” que adiciona un párrafo quinto al artículo 7 de la Ley de Educación de Sonora, para establecer que “toda niña, niño y adolescente migrante de nacionalidad mexicana o extranjera, sea que se encuentre en tránsito, retorno, destino, o en espera de refugio o asilo, tendrá derecho a la educación básica y media superior”.

La iniciativa señala que las autoridades educativas deberán priorizar el interés superior de la niñez sobre cualquier requisito o trámite administrativo a fin de garantizar su acceso al Sistema Educativo Estatal.

Es decir que, ante la falta de un documento, por ejemplo, la “CURP” o el Acta de nacimiento, los directivos y autoridades educativas tienen la obligación de inscribir al niño o niña a la escuela y así puedan asistir a clases, debido a que la gran mayoría de las veces las personas migrantes, las familias, no cuentan con documentación de identidad de sus menores sea por las dificultades que implica transitar por varios países o bien, porque los trámites administrativos son tardados y complicados.}

La propuesta aprobada por el Pleno en la sesión del 27 de abril de 2023, también contempla que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) emita lineamientos para atender esta situación y garantizar el acceso a la educación. 

Además, la SEC deberá de realizar campañas informativas para dar a conocer el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con independencia de su situación migratoria.

En entrevista, la Dra. Gloria Ciria Valdez, Coordinadora del Seminario Niñez Migrante (en el que participan albergues e instituciones educativas como la Universidad de Sonora) comentó que, con la aprobación de esta Iniciativa, se cumple uno de los objetivos de la nueva política de investigación que plantea el Conacyt, “al llevar la investigación académica al terreno de la incidencia social, al proponer cambios legislativos que atiendan las problemáticas nacionales, reales y sensibles de la niñez con un profundo sentido humanista”, expresó.

Por último, consideró que es necesaria una reforma integral que garantice los derechos de las personas migrantes: “Sonora tiene todo para convertirse en ejemplo nacional e internacional de respeto a los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-