-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del Plan B ante posibles irregularidades

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de mayo (SinEmbargo).- El Ministro Alberto Pérez Dayán propuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente, dicha sección se encuentra suspendida y no aplicará para las próximas elecciones de junio en el Estado de México y Coahuila.

El proyecto de sentencia del Ministro considera que existen seis violaciones graves al procedimiento legislativo, por lo que propone invalidar las reformas a leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

La propuesta señala que hubo irregularidades a los reglamentos internos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y que las faltas son de tal gravedad que violan los artículos 71 y 72 de la Constitución.

Ministro Alberto Pérez Dayán

“Al resultar fundado el concepto de invalidez relativo a la violación del procedimiento legislativo, lo procedente es declarar la invalidez total del Decreto impugnado, por lo que resulta innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos de invalidez”, señaló.

Dichas faltas y violaciones al procedimiento legislativo no serían “superables”, por lo que afectarían de manera sustancial el principio de deliberación entre las partes.

“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ellos el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, dijo.

De esta forma, Pérez Dayán solicitará al pleno declarar inconstitucional el Plan B de la Reforma Electoral, para lo cual, requiere de ocho votos de sus compañeros de la Corte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...
-Anuncio-