-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del Plan B ante posibles irregularidades

Noticias México

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de mayo (SinEmbargo).- El Ministro Alberto Pérez Dayán propuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente, dicha sección se encuentra suspendida y no aplicará para las próximas elecciones de junio en el Estado de México y Coahuila.

El proyecto de sentencia del Ministro considera que existen seis violaciones graves al procedimiento legislativo, por lo que propone invalidar las reformas a leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

La propuesta señala que hubo irregularidades a los reglamentos internos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y que las faltas son de tal gravedad que violan los artículos 71 y 72 de la Constitución.

Ministro Alberto Pérez Dayán

“Al resultar fundado el concepto de invalidez relativo a la violación del procedimiento legislativo, lo procedente es declarar la invalidez total del Decreto impugnado, por lo que resulta innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos de invalidez”, señaló.

Dichas faltas y violaciones al procedimiento legislativo no serían “superables”, por lo que afectarían de manera sustancial el principio de deliberación entre las partes.

“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ellos el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, dijo.

De esta forma, Pérez Dayán solicitará al pleno declarar inconstitucional el Plan B de la Reforma Electoral, para lo cual, requiere de ocho votos de sus compañeros de la Corte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora y los vincula con el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a tres casinos ubicados en Sonora, a los que...

Sorprenden a menor de 16 años con droga al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un adolescente de 16 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal por presunto delito de...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-