-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Asesinan a madre buscadora Teresa Magueyal en Celaya, Guanajuato

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada este martes en la localidad de San Miguel Octopan, Celaya, según lo informa el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ‘Una Promesa por Cumplir’.

Teresa era integrante del colectivo basado en Guanajuato porque buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal que fue desaparecido el 6 de abril de 2020 en Celaya, Guanajuato.

“Hoy otra madre fue asesinada sin conocer el paradero de su hijo”, expresa el colectivo Una Promesa por Cumplir a través de un comunicado publicado en redes.

El colectivo pide a través del comunicado que se condene e investigue el asesinato de Teresa, al igual que se garanticen las medidas de reparación para su familia y mecanismos de no repetición para las integrantes del colectivo.

“En Guanajuato las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a plena luz del día, en espacios públicos y en total impunidad”, escribe el colectivo.

Además, las integrantes del comité de búsqueda expresan que a pesar del “cobarde” asesinato de Teresa Magueyal seguirán buscando su hijo José Luis y a todas las personas desaparecidas.

“Hacer el trabajo que no realizan las autoridades que es buscar a nuestros familiares no debería significar una sentencia de muerte”, finalizan.

De acuerdo con A Dónde van los Desaparecidos, en Guanajuato hay más de 3 mil desaparecidos, sin embargo, no existe una “versión pública del registro de personas desaparecidas a nivel estatal”, por lo que no se puede saber con certeza el número de personas desaparecidas.

En México, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas están mayoritariamente conformados por mujeres, muchas de ellas madres, que son intimidadas, amenazadas y violentadas en su labor de búsqueda.

“Hemos tratado de organizarnos, de hermanar este dolor que llevamos como madres mexicanas, como familias mexicanas, y buscar las formas para poder buscar a nuestros hijos, porque entendimos que dentro del gobierno sólo se limitan a formular expedientes, pero no a buscar”, expresó en una entrevista para Aristegui Noticias la madre buscadora María Herrera, quien recientemente fue nombrada como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista Time.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-