-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Crean máquina de Lego que imprime piel humana

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. 

Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.

La impresora es obra de Sion Coulman, Chris Thomas y Oliver Castelli. Los tres son científicos en la Escuela de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cardiff y detallan su experiencia construyendo la máquina en un artículo publicado en The Conversation.

El estudio científico en que se basa está disponible también en la Wiley Online Library.

Producir piel mediante impresión 3D tiene la ventaja de que se puede fabricar tejido en tres diomensiones, lo que permite replicar mejor las estructuras de la piel. El problema, por supuesto, es que un equipo capaz de imprimir piel puede costar cientos de miles de dólares. 

Por esa razón el equipo de Crdiff decidió probar a construir su propia impresora, y para ello eligieron piezas de Lego. 

La razón de esto es que las piezas de Lego se fabrican ya con mucha precisión y están disponibles prácticamente en todo el planeta. 

La estructura de esta bioimpresora y el motor pertenecen a la serie Lego Mindstorms.

Por supuesto, hay componentes que no se pueden fabricar con Lego. El más complejo de la impresora es una bomba médica que de todos modos puede conseguirse a buen precio en prácticamente cualquier tienda de equipos médicos.

El funcionamiento de la impresora no puede ser mas sencillo. Un inyector introduce una solución de proteínas en gel sobre una placa en la que se va formando el tejido cutáneo capa a capa exactamenteigual que funcionan las impresoras FDM que inyectan plástico. Aunque se trata solo de la primera versión, la impresora ya es capaz de una notable precisión.

Aún es pronto como para que esta impresora produzca tejido apto para intervenciones médicas al mismo nivel que una bioimpresora profesional, pero a nivel experimental es una herramienta increíblemente valiosa que además está al alcance de cualquier laboratorio por poco presupuesto que tenga. 

Sus creadores detallan las instrucciones para fabricar la impresora en este artículo de la Librería Nacional de Medicina.

Información de Gizmodod

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-