-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Cierran foros regionales para iniciativa la 3 de 3 contra violencia hacia mujeres en Congreso de Sonora

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Con la presentación de catorce ponencias y la solicitud de que una de las medidas afirmativas sea la vinculación a proceso de agresores de género y sexuales, así como de deudores morosos que pretendan ser candidatos a un puesto de elección popular o a un empleo en el servicio público, esta tarde se llevó a cabo el tercer foro regional de Parlamento Abierto la 3 de 3 en contra de la violencia hacia las mujeres.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dio la bienvenida a legisladoras, funcionarias y funcionarios públicos, integrantes de organizaciones que trabajan en pro de los derechos de las mujeres, académicas y académicos, para conocer sus aportaciones a la iniciativa ciudadana presentada en noviembre de 2022 por la Observatoria Todas_MX.

Explicó que las conclusiones de los foros, que este miércoles 26 serán presentadas ante las y los integrantes de la comisión para su dictaminación, contiene la modificación de catorce disposiciones a la Constitución Política del Estado de Sonora sobre los requisitos de elegibilidad a los diferentes cargos de elección popular en los diversos niveles de gobierno, tanto en los poderes del Estado como en los organismos autónomos.

“Para que no puedan postularse aquellas personas que tengan delitos que tienen que ver con la agresión, el acoso y la deuda de pensión alimenticia, como se ha señalado bien, que ningún agresor pueda llegar al poder ni mantenerse en él si incurrió en alguno de estos delitos”, expresó.

El legislador agregó que los cargos son: Gobernador, Diputado, Presidente Municipal, magistrados del Poder Judicial, jueces de primera instancia, comisionados del Instituto de Transparencia, consejeros del Instituto Estatal Electoral, magistrados electorales, entre otros, para un total de catorce cargos.

La Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia y Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Poder Judicial, Elvia Zataráin, expuso que, independientemente de los tratados y convenciones internacionales que tienen ahora para resolver de forma más protectora, no puede omitir mencionar la realidad que está enfrente, para efecto de hacer que la 3 de 3 sea Ley.

“Todos los días pasan por nuestros escritorios asuntos cada vez más recurrentes, complicados y que tienen mucho que ver con la violencia de las mujeres, la familia, de las niñas y los niños; no queremos decir que con esta ley vayan a solucionarse los problemas, pero sí de alguna manera nos acercamos y hacemos combate a la realidad, es decir, a los hechos”, aseveró.

Enseguida correspondió a la Fiscal General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, presentar la postura de la institución que representa con relación a la 3 de 3, y va en el sentido, dijo, de que sí se considere desde la vinculación a proceso del agresor o deudor para que no puedan aspirar a cargo o empleo público.

Reconoció el trabajo realizado por la Observatoria Todas_MX, de reunir más de 21 mil firmas para poder presentar la iniciativa ciudadana ante el Congreso del Estado, con quienes coincidió que no deben acceder a cargos de esa índole quienes sean deudores alimentarios, agresores y  acosadores, por lo que la vinculación a proceso es suficiente para dicho impedimento.

También participaron Estefanía Román, Segunda Visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género; Florencio Díaz Armenta, Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo; Wendy Briceño Zuloaga, Secretaria de Desarrollo Social; Rebeca Valenzuela, Directora del Instituto Sonorense de la Juventud.

Además de Dulce Rosalía Ramírez Garibay, regidora del Ayuntamiento de Benjamín Hill; la periodista Armida Bernal Reyes; Eduardo Tapia, maestro del Instituto Tecnológico de Monterrey; Alma Alonso Valdivia, consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; Jennifer Espinoza, de la agrupación Hermosillo Cómo Vamos; Gabriela Herrera, promotora de la Ley 3 de 3; y Amelia Iruretagoyena, de la Observatoria Todas_MX.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz informó que elaborarán una relatoría de los tres foros regionales para presentarla en la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales este miércoles 26 de abril, y en la sesión del 27 se presentará el dictamen al Pleno para su aprobación.

La clausura de este tercer foro regional estuvo a cargo de la diputada Alicia Gaytán Sánchez, con la representación de la Presidenta del Congreso del Estado, Alejandra López Noriega, y se contó con la asistencia de las diputadas Karina Zárate Félix y Alma Manuela Higuera Esquer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-