-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Supremo de EEUU mantiene de momento el acceso a la píldora abortiva mifepristona

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

(CNN Español) — La Corte Suprema de Estados Unidos decidió en un fallo proteger el acceso a una píldora para abortar ampliamente utilizada en el país, al suspender los fallos de los tribunales inferiores que imponían restricciones al medicamento.

Como resultado, la autorización para la mifepristona de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en ingles), así como las acciones posteriores que extendieron su acceso, permanecerán vigentes mientras se desarrollan las apelaciones, posiblemente durante los próximos meses.

El juez Clarence Thomas y el juez Samuel Alito discreparon públicamente.

Un tribunal federal de apelaciones ya anunció un cronograma de sesiones informativas con argumentos orales que se escucharán a mediados de mayo. El próximo paso en el litigio será una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones con sede en Nueva Orleans el 17 de mayo.

Como resultado, la autorización para la mifepristona de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en ingles), así como las acciones posteriores que extendieron su acceso, permanecerán vigentes mientras se desarrollan las apelaciones, posiblemente durante los próximos meses.

El juez Clarence Thomas y el juez Samuel Alito discreparon públicamente.

Un tribunal federal de apelaciones ya anunció un cronograma de sesiones informativas con argumentos orales que se escucharán a mediados de mayo. El próximo paso en el litigio será una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones con sede en Nueva Orleans el 17 de mayo.

En el centro de la batalla judicial estaba la autoridad de la FDA para regular la mifepristona, que la comunidad médica ha considerado segura y eficaz. El medicamento ha sido utilizado por millones de mujeres en todo el país en las más de dos décadas que lleva en el mercado.

El fallo de la Corte Suprema representa una victoria sorprendente para el Gobierno de Biden y sus aliados en la comunidad del derecho al aborto, que sufrió una derrota fulminante con la anulación de Roe vs. Wade.

En lugar de abordar la cuestiones fundamentales sobre el aborto, el centro del caso actual estuvo en la capacidad que tienen los tribunales para cuestionar la experiencia de la FDA de cara regular los medicamentos. La breve orden sin firmar de la Corte Suprema no explicó por qué estaba accediendo a la solicitud de la administración de Biden y un fabricante de la droga de que interviniera en la disputa.

En su disidencia, el juez Alito dijo que votó a favor de denegar la solicitud para suspender las restricciones porque la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. ha programado una audiencia acelerada sobre el fondo de la disputa.

Sugirió que permitir que las restricciones permanecieran vigentes no conduciría a “ningún daño real durante el presumiblemente corto período en cuestión”. También destacó que la suspensión no “eliminaría la mifepristona del mercado”, sino que simplemente habría restaurado “las circunstancias que existían” desde el momento en que se aprobó el medicamento en 2000 hasta que la FDA aprobó nuevas regulaciones para facilitar el acceso a la píldora a partir de 2016.

“El Gobierno no ha disipado las dudas legítimas de que incluso obedecería una orden desfavorable en estos casos, y mucho menos de que optaría por tomar medidas coercitivas a las que tiene fuertes objeciones”, escribió Alito.

Ningún otro juez de la Corte Suprema se sumó a su disidencia.

Los fallos que llevaron a la decisión de la Corte Suprema sobre la pastilla para abortar

El caso comenzó en noviembre pasado cuando un grupo que representa a médicos que se oponen al aborto presentó una demanda con el argumento de que la FDA no había hecho lo suficiente para garantizar la seguridad del medicamento unas dos décadas antes.

El juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. Matthew Kacsmaryk, designado por Trump, emitió un fallo amplio el 7 de abril que bloqueó la aprobación del medicamento, así como los cambios que la FDA realizó en los años siguientes para que fuera más accesible. Sin embargo, retrasó siete días la fecha de vigencia de su fallo para dar tiempo a una apelación.

Rechazando el consenso de la comunidad médica, Kacsmaryk planteó dudas sobre la seguridad del medicamento, incluyendo en su opinión la jerga que suelen utilizar los opositores al aborto. Calificó a los médicos que realizan el procedimiento de “abortistas” y explicó que rechazaría el término “feto” a favor del más incendiario “humano por nacer”. En lugar de referirse al procedimiento como un “aborto con medicamentos”, insistió en llamarlo “aborto químico”.

La FDA, sostuvo Kacsmaryk en un momento, “consintió en sus legítimas preocupaciones de seguridad, en violación de su deber legal, en base a un razonamiento y estudios claramente erróneos que no respaldaron sus conclusiones”.

Las principales asociaciones médicas han desmentido las afirmaciones del juez sobre los peligros del fármaco, y se ha demostrado que la mifepristona es más segura que medicamentos comunes como la penicilina y el Viagra.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...
-Anuncio-