-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Presentan cartel del 51 Festival Internacional Cervantino, representa a pueblos originarios de Sonora y EEUU

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, los organizadores del Festival Internacional Cervantino (FIC) presentaron la imagen de su edición número 51 que tendrá como invitados al estado de Sonora, y a Estados Unidos.

Por ello, la imagen que distinguirá al FIC representa la cultura y orígenes de Sonora y Estados Unidos, a través de una imagen de danzantes realizada por Jessica Paola Ayala Hernández, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato.

“La imagen seleccionada para darle color a nuestra próxima edición (…) Está inspirada en los orígenes de Sonora y Estados Unidos de América, invitados de honor. ¡Muchas felicidades, Jessica! Estamos felices de que tu diseño represente a nuestro festival!”.

El festival se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre, por ello desde febrero pasado lanzaron la convocatoria para crear la imagen de la edición 2023.

El Comité seleccionador eligió la propuesta de Jessica Paola Ayala Hernández, por el significado del conjunto de imágenes y conceptos relacionados con las culturas originarias del estado de Sonora y Estados Unidos.

La diseñadora explicó su propuesta, de la que resaltó el discurso de libertad perseverancia y resistencia más allá de las fronteras.

“La propuesta refleja la unión de dos culturas, separadas por años de historia, fronteras y diferencias lingüísticas, pero unidas por el espíritu de libertad y el orgullo de existir. En la obra podemos apreciar la danza del venado, una danza tradicional del pueblo yaqui que representa la resistencia y la perseverancia de un pueblo que se niega a ser olvidado y las estrellas como alusión a la bandera que para los estadounidenses es un símbolo de libertad”.

El Comité destacó que es la tercera ocasión en la que se promueve la participación de estudiantes de nivel superior guanajuatenses para crear la imagen del festival —universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza e instituciones de investigación—.

Además destacó que la imagen refleja la cooperación cultural que México y Estados Unidos han tenido en materia de cultura.

“El FIC se congratula de contar con una imagen que representa la cooperación cultural de dos naciones y espera que la obra de Jessica Paola Ayala Hernández sea una inspiración para los miles de artistas y visitantes que asistirán al festival este año”.

El FIC 2023 pretende conmemorar los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, por ello fiesta cultural será aprovechada, dijeron los organizadores, como una oportunidad en materia de cooperación con los pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris; para promover la participación social y comunitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-