-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Presentan cartel del 51 Festival Internacional Cervantino, representa a pueblos originarios de Sonora y EEUU

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, los organizadores del Festival Internacional Cervantino (FIC) presentaron la imagen de su edición número 51 que tendrá como invitados al estado de Sonora, y a Estados Unidos.

Por ello, la imagen que distinguirá al FIC representa la cultura y orígenes de Sonora y Estados Unidos, a través de una imagen de danzantes realizada por Jessica Paola Ayala Hernández, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato.

“La imagen seleccionada para darle color a nuestra próxima edición (…) Está inspirada en los orígenes de Sonora y Estados Unidos de América, invitados de honor. ¡Muchas felicidades, Jessica! Estamos felices de que tu diseño represente a nuestro festival!”.

El festival se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre, por ello desde febrero pasado lanzaron la convocatoria para crear la imagen de la edición 2023.

El Comité seleccionador eligió la propuesta de Jessica Paola Ayala Hernández, por el significado del conjunto de imágenes y conceptos relacionados con las culturas originarias del estado de Sonora y Estados Unidos.

La diseñadora explicó su propuesta, de la que resaltó el discurso de libertad perseverancia y resistencia más allá de las fronteras.

“La propuesta refleja la unión de dos culturas, separadas por años de historia, fronteras y diferencias lingüísticas, pero unidas por el espíritu de libertad y el orgullo de existir. En la obra podemos apreciar la danza del venado, una danza tradicional del pueblo yaqui que representa la resistencia y la perseverancia de un pueblo que se niega a ser olvidado y las estrellas como alusión a la bandera que para los estadounidenses es un símbolo de libertad”.

El Comité destacó que es la tercera ocasión en la que se promueve la participación de estudiantes de nivel superior guanajuatenses para crear la imagen del festival —universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza e instituciones de investigación—.

Además destacó que la imagen refleja la cooperación cultural que México y Estados Unidos han tenido en materia de cultura.

“El FIC se congratula de contar con una imagen que representa la cooperación cultural de dos naciones y espera que la obra de Jessica Paola Ayala Hernández sea una inspiración para los miles de artistas y visitantes que asistirán al festival este año”.

El FIC 2023 pretende conmemorar los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, por ello fiesta cultural será aprovechada, dijeron los organizadores, como una oportunidad en materia de cooperación con los pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris; para promover la participación social y comunitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-