-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Presentan cartel del 51 Festival Internacional Cervantino, representa a pueblos originarios de Sonora y EEUU

Noticias México

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, los organizadores del Festival Internacional Cervantino (FIC) presentaron la imagen de su edición número 51 que tendrá como invitados al estado de Sonora, y a Estados Unidos.

Por ello, la imagen que distinguirá al FIC representa la cultura y orígenes de Sonora y Estados Unidos, a través de una imagen de danzantes realizada por Jessica Paola Ayala Hernández, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato.

“La imagen seleccionada para darle color a nuestra próxima edición (…) Está inspirada en los orígenes de Sonora y Estados Unidos de América, invitados de honor. ¡Muchas felicidades, Jessica! Estamos felices de que tu diseño represente a nuestro festival!”.

El festival se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre, por ello desde febrero pasado lanzaron la convocatoria para crear la imagen de la edición 2023.

El Comité seleccionador eligió la propuesta de Jessica Paola Ayala Hernández, por el significado del conjunto de imágenes y conceptos relacionados con las culturas originarias del estado de Sonora y Estados Unidos.

La diseñadora explicó su propuesta, de la que resaltó el discurso de libertad perseverancia y resistencia más allá de las fronteras.

“La propuesta refleja la unión de dos culturas, separadas por años de historia, fronteras y diferencias lingüísticas, pero unidas por el espíritu de libertad y el orgullo de existir. En la obra podemos apreciar la danza del venado, una danza tradicional del pueblo yaqui que representa la resistencia y la perseverancia de un pueblo que se niega a ser olvidado y las estrellas como alusión a la bandera que para los estadounidenses es un símbolo de libertad”.

El Comité destacó que es la tercera ocasión en la que se promueve la participación de estudiantes de nivel superior guanajuatenses para crear la imagen del festival —universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza e instituciones de investigación—.

Además destacó que la imagen refleja la cooperación cultural que México y Estados Unidos han tenido en materia de cultura.

“El FIC se congratula de contar con una imagen que representa la cooperación cultural de dos naciones y espera que la obra de Jessica Paola Ayala Hernández sea una inspiración para los miles de artistas y visitantes que asistirán al festival este año”.

El FIC 2023 pretende conmemorar los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, por ello fiesta cultural será aprovechada, dijeron los organizadores, como una oportunidad en materia de cooperación con los pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris; para promover la participación social y comunitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente de Hermosillo y está dispuesto...

Aprovecha el agua de lluvias en Hermosillo: puedes darle vida a tus plantas y jardines, recomienda ecólogo

Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia, al estar altamente ionizada, actúa como un fertilizante natural para las plantas, explicó...

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...
-Anuncio-