-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

¿Cuánto se puede gastar en Semana Santa? Familias saldrán pero cuidando el gasto, considera economista

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Pasar los días de Semana Santa en familia o con amigos, puede costar a los hermosillenses desde 80 hasta 2 mil 100 pesos por persona si desean permanecer en la ciudad, viajar a alguna playa o pueblo mágico.

Cada Semana Santa los ciudadanos buscan alguna actividad recreativa para pasar el tiempo en familia o con amigos, y aunque la Ley Federal del Trabajo no estipula estos días como no laborales, sí son considerados como días festivos y queda a consideración del empleador otorgar a sus trabajadores estos días libres.

El economista Luis Núñez compartió que 2023 podría ser el primer año, después de la pandemia, en el que la mayoría de las personas comiencen a salir nuevamente a los paseos que solían visitar o a las actividades que solían realizar durante estas festividades previo al 2020.

Sin embargo, puntualizó que hay una diferencia respecto a años no prepandémicos anteriores: los ciudadanos comienzan a cuidar sus bolsillos. No dejan de salir y disfrutar, pero sí lo hacen más conscientes del costo que esto genera.

“Estamos viendo una circunstancia diferente a los últimos años, que obviamente tiene que ver con el incremento de los costos asociados a la inflación, incrementos de algunos costos que son importantes a la hora de tomar decisiones.

Creo que los hábitos, de alguna manera, van de la mano y asociados a los costos para tomar la decisión de salir en familia a disfrutar las vacaciones”.

Agregó, “las familias mexicanas, en general, están siendo muy cautas en estos momentos con el gasto, es indudable que el efecto de precios de diferentes servicios, productos e incluso créditos están haciendo que las familias se hagan más precavidas al utilizar sus ingresos.

Sin embargo, en este tipo de situaciones hacen un esfuerzo para poder disfrutar en familia, cuidando más el gasto, pero no creo que vaya a haber una reducción sensible en el número de familias que deseen salir. Van a salir pero con más cuidado en el gasto”.

Entonces ¿cuánto gasta un hermosillense que desea viajar a un pueblo mágico del Sur de Sonora, a un poblado cercano, a la playa o simplemente quedarse a disfrutar de las actividades de la ciudad?

Hay que tener en consideración, primero, que esto dependerá de la capacidad adquisitiva de cada uno, pero en Proyecto Puente hicimos un análisis de costos básicos como: gasolina en un automóvil sedán, casetas de peaje, una comida por persona que incluye plato fuerte, bebida y postre.

Álamos, Sonora: 2 mil 100 pesos. Una persona, ya sea que viaje sola o acompañada, pagará alrededor de 400 pesos en casetas de cobro (sin tomar el libramiento de Ciudad Obregón), según datos estadísticos de Google Maps.

En gasolina, el costo por ida al municipio y regreso a la capital sonorense rondará entre los mil 200 y los mil 500 pesos, mientras que una comida en un restaurante céntrico le generará un gasto entre los 150 y 200 pesos (por ejemplo, una hamburguesa, un refresco y un pedazo de pastel).

Si desean un paseo turístico, comprar algo en la Plaza de Armas o adquirir algunos “recuerditos”, significa un costo extra que puede iniciar desde los 100 pesos (un famoso raspado, un paseo en El Trenecito, entre otras actividades).

Bahía de Kino: 800 pesos. Uno de los destinos turísticos favoritos de los hermosillenses es la playa, y a menos de una hora y 30 minutos se encuentra este lugar que registra anualmente la mayor cantidad de visitantes.

Ir a este sitio no generará costo en casetas, pero sí entre 400 a 500 pesos en gasolina y otros 200 a 300 pesos en uno de los restaurantes ubicados en Kino Viejo (tres tacos de mariscos, una bebida y un postre), según datos obtenidos de los menús de los negocios.

San Pedro El Saucito: 400 pesos. Otro de los lugares preferidos de las familias es visitar San Pedro El Saucito, conocido por sus tortillas “sobaqueras”, los burros de carne con chile, el menudo con pan y mantequilla.

Visitar este lugar puede llegar a costar alrededor de 200 pesos en gasolina para un automóvil pequeño y alrededor de 200 pesos más en comidas (un plato de menudo, una limonada y postre), según el menú de uno de los restaurantes más populares.

Hermosillo: 300 pesos. Si el presupuesto es reducido, o si prefiere disfrutar de una ciudad más solitaria, con un tráfico considerablemente menor al usual, puede quedarse en Hermosillo y disfrutar de las actividades gratuitas que se tendrán en la ciudad, como torneos deportivos o paseos en el Trolebús.

Trasladarse de su hogar, por ejemplo, a la Catedral Metropolitana de la ciudad podría costar menos de 200 pesos en gasolina y si desea comer algún aperitivo en los diferentes puestos que rodean este sitio, incluyendo algunas frituras y bebida, podría gastar entre 80 y 100 pesos, con costos actualizados al fin de semana del 25 y 26 de marzo.

Lo que sí es una realidad, comentó el economista Luis Núñez, es que las familias sonorenses están ávidas de salir, de disfrutar, de seguir compartiendo recuerdos y se ha notado un incremento en este tipo de intereses tras la contingencia y en el encierro que se vivió en años anteriores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Triunfan alumnas de Instituto Vanguardia de Hermosillo en Premio Estatal de la Juventud

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Vanguardia ganaron, en sus respectivas categorías, el Premio Estatal de la Juventud...

Tercer choque en cruce de bulevares Healy y Luz Valencia en menos de 10 horas en Hermosillo, conductor pierde control de su auto

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil compacto se estrelló contra un poste de luz en el cruce de los bulevares Healy...

Con 7 meses de embarazo y trayectoria judicial, Angélica Fernández busca ser jueza de distrito penal

Hermosillo, Sonora.- La jueza Angélica Fernández del primer Juzgado Especializado en Violencia de Género en Sonora, busca convertirse en...

Pick Up MAZDA BT-50 debuta en Hermosillo con potencia, estilo y aventura

Por Reyli Gastelum  Hermosillo, Sonora.- ¡La nueva PICK UP MAZDA BT-50 llegó a Hermosillo! Con su potente motor turbo diésel,...

Planea Alfonso Durazo construcción de parque lineal con ciclovías de Hermosillo a La Victoria

Hermosillo, Sonora.- Un parque lineal con malecón interior y ciclovías es lo que contempla trabajar Alfonso Durazo desde Hermosillo...
-Anuncio-