-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Captan a un pez nadando a más de 8 mil metros bajo la superficie del mar en Japón (VIDEO)

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un pez fue captado con una cámara nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie, en el mar de Japón.

Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.

Según los registros históricos, el anterior “pez más profundo registrado” se vio a 8.178 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas.

Cuentan desde la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica que el pez caracol vive en la parte más profunda del océano, conocida como la zona hadal, donde las profundidades alcanzan los 6.000 a 11.000 metros y no penetra la luz.

Para llegar a capturar el histórico pez caracol los investigadores explican que lanzaron una cámara autónoma “lander” en la fosa Izu-Ogasawara cerca de Japón. 

Desde allí, capturaron el ejemplar, el cual “está muy cerca” de la profundidad máxima a la que cualquier pez puede sobrevivir. Según el profesor Alan Jamieson, científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental:

“Si se rompe este récord, sería solo por incrementos de minutos, potencialmente por solo unos pocos metros”.

El pez caracol que encontraron era un joven de la especie Pseudoliparis, aunque los científicos no capturaron el espécimen para identificar completamente la especie.

 Sí lo hicieron unos metros más arriba, a 8.022 metros, donde capturaron varios peces identificados como Pseudoliparis belyaevi, y establecieron el récord del pez más profundo jamás capturado.

Por último, el profesor Jamieson argumentó como posibilidad que los peces pudieron sobrevivir a profundidades mayores que las que se encuentran en la Fosa de las Marianas debido a las aguas ligeramente más cálidas de Izu-Ogasawara.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...
-Anuncio-