-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Captan a un pez nadando a más de 8 mil metros bajo la superficie del mar en Japón (VIDEO)

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un pez fue captado con una cámara nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie, en el mar de Japón.

Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.

Según los registros históricos, el anterior “pez más profundo registrado” se vio a 8.178 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas.

Cuentan desde la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica que el pez caracol vive en la parte más profunda del océano, conocida como la zona hadal, donde las profundidades alcanzan los 6.000 a 11.000 metros y no penetra la luz.

Para llegar a capturar el histórico pez caracol los investigadores explican que lanzaron una cámara autónoma “lander” en la fosa Izu-Ogasawara cerca de Japón. 

Desde allí, capturaron el ejemplar, el cual “está muy cerca” de la profundidad máxima a la que cualquier pez puede sobrevivir. Según el profesor Alan Jamieson, científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental:

“Si se rompe este récord, sería solo por incrementos de minutos, potencialmente por solo unos pocos metros”.

El pez caracol que encontraron era un joven de la especie Pseudoliparis, aunque los científicos no capturaron el espécimen para identificar completamente la especie.

 Sí lo hicieron unos metros más arriba, a 8.022 metros, donde capturaron varios peces identificados como Pseudoliparis belyaevi, y establecieron el récord del pez más profundo jamás capturado.

Por último, el profesor Jamieson argumentó como posibilidad que los peces pudieron sobrevivir a profundidades mayores que las que se encuentran en la Fosa de las Marianas debido a las aguas ligeramente más cálidas de Izu-Ogasawara.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-