-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Captan a un pez nadando a más de 8 mil metros bajo la superficie del mar en Japón (VIDEO)

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un pez fue captado con una cámara nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie, en el mar de Japón.

Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.

Según los registros históricos, el anterior “pez más profundo registrado” se vio a 8.178 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas.

Cuentan desde la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica que el pez caracol vive en la parte más profunda del océano, conocida como la zona hadal, donde las profundidades alcanzan los 6.000 a 11.000 metros y no penetra la luz.

Para llegar a capturar el histórico pez caracol los investigadores explican que lanzaron una cámara autónoma “lander” en la fosa Izu-Ogasawara cerca de Japón. 

Desde allí, capturaron el ejemplar, el cual “está muy cerca” de la profundidad máxima a la que cualquier pez puede sobrevivir. Según el profesor Alan Jamieson, científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental:

“Si se rompe este récord, sería solo por incrementos de minutos, potencialmente por solo unos pocos metros”.

El pez caracol que encontraron era un joven de la especie Pseudoliparis, aunque los científicos no capturaron el espécimen para identificar completamente la especie.

 Sí lo hicieron unos metros más arriba, a 8.022 metros, donde capturaron varios peces identificados como Pseudoliparis belyaevi, y establecieron el récord del pez más profundo jamás capturado.

Por último, el profesor Jamieson argumentó como posibilidad que los peces pudieron sobrevivir a profundidades mayores que las que se encuentran en la Fosa de las Marianas debido a las aguas ligeramente más cálidas de Izu-Ogasawara.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-