-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Captan a un pez nadando a más de 8 mil metros bajo la superficie del mar en Japón (VIDEO)

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un pez fue captado con una cámara nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie, en el mar de Japón.

Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.

Según los registros históricos, el anterior “pez más profundo registrado” se vio a 8.178 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas.

Cuentan desde la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica que el pez caracol vive en la parte más profunda del océano, conocida como la zona hadal, donde las profundidades alcanzan los 6.000 a 11.000 metros y no penetra la luz.

Para llegar a capturar el histórico pez caracol los investigadores explican que lanzaron una cámara autónoma “lander” en la fosa Izu-Ogasawara cerca de Japón. 

Desde allí, capturaron el ejemplar, el cual “está muy cerca” de la profundidad máxima a la que cualquier pez puede sobrevivir. Según el profesor Alan Jamieson, científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental:

“Si se rompe este récord, sería solo por incrementos de minutos, potencialmente por solo unos pocos metros”.

El pez caracol que encontraron era un joven de la especie Pseudoliparis, aunque los científicos no capturaron el espécimen para identificar completamente la especie.

 Sí lo hicieron unos metros más arriba, a 8.022 metros, donde capturaron varios peces identificados como Pseudoliparis belyaevi, y establecieron el récord del pez más profundo jamás capturado.

Por último, el profesor Jamieson argumentó como posibilidad que los peces pudieron sobrevivir a profundidades mayores que las que se encuentran en la Fosa de las Marianas debido a las aguas ligeramente más cálidas de Izu-Ogasawara.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-