-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Twitter Blue llega a todo el mundo; verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el lanzamiento de Twitter Blue el año pasado, Elon Musk dijo que existían demasiadas “cuentas verificadas heredadas corruptas” y que la compañía las eliminaría en los siguientes meses. 

Parece que esa fecha ya llegó, porque la cuenta oficial de Twitter anunció que los verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril.

Decimos “parece” porque a nadie se le escapa que el día escogido para eliminar las marcas de verificación es el 1 de abril, es decir, el April Fools, o día mundial de las bromas en la red.

Si estamos ante una decisión real, también existen dudas, ya que a esta hora no se sabe si Twitter planea quitar sus marcas de verificación de una vez o por lotes.

Un anuncio que se ha producido justo cuando las suscripciones de Blue estaban disponibles en todo el mundo, la gran apuesta de Musk por sacarle la mayor rentabilidad posible a la red social.

Hasta ahora, Blue solo era accesible dentro de ciertas regiones, por lo que esta implementación pone el servicio al alcance de la mayoría de las personas en el mundo. 

Además de obtener una marca azul junto a sus nombres de usuario, los suscriptores de pago podrán hacer tweets de hasta 4000 caracteres, editar sus publicaciones y disfrutar de clasificaciones de respuesta más altas.

La idea de esta expansión, según el propio Musk, es lograr obtener la mitad de sus ingresos de las suscripciones, aunque no está muy claro que los ahora denominados como “verificados heredados” estén dispuestos a pagar por un servicio que cuesta 8 dólares al mes.

Por cierto, parece que sí se mantendrá la opción en el caso de que seas una marca o una entidad gubernamental de algún tipo que requiere una verificación que no sea azul. 

En este caso, Twitter tiene un proceso de solicitud de marcas de verificación grises para organismos/funcionarios gubernamentales y marcas de verificación doradas para empresas.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-