-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Twitter Blue llega a todo el mundo; verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el lanzamiento de Twitter Blue el año pasado, Elon Musk dijo que existían demasiadas “cuentas verificadas heredadas corruptas” y que la compañía las eliminaría en los siguientes meses. 

Parece que esa fecha ya llegó, porque la cuenta oficial de Twitter anunció que los verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril.

Decimos “parece” porque a nadie se le escapa que el día escogido para eliminar las marcas de verificación es el 1 de abril, es decir, el April Fools, o día mundial de las bromas en la red.

Si estamos ante una decisión real, también existen dudas, ya que a esta hora no se sabe si Twitter planea quitar sus marcas de verificación de una vez o por lotes.

Un anuncio que se ha producido justo cuando las suscripciones de Blue estaban disponibles en todo el mundo, la gran apuesta de Musk por sacarle la mayor rentabilidad posible a la red social.

Hasta ahora, Blue solo era accesible dentro de ciertas regiones, por lo que esta implementación pone el servicio al alcance de la mayoría de las personas en el mundo. 

Además de obtener una marca azul junto a sus nombres de usuario, los suscriptores de pago podrán hacer tweets de hasta 4000 caracteres, editar sus publicaciones y disfrutar de clasificaciones de respuesta más altas.

La idea de esta expansión, según el propio Musk, es lograr obtener la mitad de sus ingresos de las suscripciones, aunque no está muy claro que los ahora denominados como “verificados heredados” estén dispuestos a pagar por un servicio que cuesta 8 dólares al mes.

Por cierto, parece que sí se mantendrá la opción en el caso de que seas una marca o una entidad gubernamental de algún tipo que requiere una verificación que no sea azul. 

En este caso, Twitter tiene un proceso de solicitud de marcas de verificación grises para organismos/funcionarios gubernamentales y marcas de verificación doradas para empresas.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...
-Anuncio-