-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Twitter Blue llega a todo el mundo; verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril

Noticias México

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el lanzamiento de Twitter Blue el año pasado, Elon Musk dijo que existían demasiadas “cuentas verificadas heredadas corruptas” y que la compañía las eliminaría en los siguientes meses. 

Parece que esa fecha ya llegó, porque la cuenta oficial de Twitter anunció que los verificados que no paguen perderán la marca azul el 1 de abril.

Decimos “parece” porque a nadie se le escapa que el día escogido para eliminar las marcas de verificación es el 1 de abril, es decir, el April Fools, o día mundial de las bromas en la red.

Si estamos ante una decisión real, también existen dudas, ya que a esta hora no se sabe si Twitter planea quitar sus marcas de verificación de una vez o por lotes.

Un anuncio que se ha producido justo cuando las suscripciones de Blue estaban disponibles en todo el mundo, la gran apuesta de Musk por sacarle la mayor rentabilidad posible a la red social.

Hasta ahora, Blue solo era accesible dentro de ciertas regiones, por lo que esta implementación pone el servicio al alcance de la mayoría de las personas en el mundo. 

Además de obtener una marca azul junto a sus nombres de usuario, los suscriptores de pago podrán hacer tweets de hasta 4000 caracteres, editar sus publicaciones y disfrutar de clasificaciones de respuesta más altas.

La idea de esta expansión, según el propio Musk, es lograr obtener la mitad de sus ingresos de las suscripciones, aunque no está muy claro que los ahora denominados como “verificados heredados” estén dispuestos a pagar por un servicio que cuesta 8 dólares al mes.

Por cierto, parece que sí se mantendrá la opción en el caso de que seas una marca o una entidad gubernamental de algún tipo que requiere una verificación que no sea azul. 

En este caso, Twitter tiene un proceso de solicitud de marcas de verificación grises para organismos/funcionarios gubernamentales y marcas de verificación doradas para empresas.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando el amor y los negocios se unen: Descubre la historia detrás del éxito de Syana Cosméticos

Hermosillo, Sonora.- Andrea Holguín, la destacada e influyente fundadora de Syana Cosméticos, compartió en un nuevo episodio del programa...

¿Cuál es la importancia de descubrir la vocación desde la infancia? La orientadora Gilda García te explica en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En la emisión del programa Amiga, Date Cuenta, la orientadora vocacional Gilda García habló sobre la importancia...

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...
-Anuncio-