-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Hackean más de 300 mil contraseñas relacionadas con Taylor Swift y Bad Bunny

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un informe de SpyCloud reveló que en 2022, más de 300 mil contraseñas vinculadas a Taylor Swift y Bad Bunny fueron hackeadas.

Las contraseñas relacionadas con la cultura pop son muy populares tanto para redes sociales como para servicios de streaming. 

El año pasado, SpyCloud, dedicada al análisis de delitos cibernéticos, recuperó 327 mil publicaciones relacionadas con los cantantes.

Algunas de las palabras clave vinculadas a Swift y el ‘Conejo Malo’ que pusieron en riesgo a sus dueños son: “Taylor”, “Swiftie”, “Benito”, “Me Porto Bonito” y “Midnights”.

Tanto Taylor como Benito son artistas muy famosos y exitosos, por lo que mucha gente se relaciona con ellos y los sigue. 

Sin embargo, también hubo otros personajes implicados en la debilidad de contraseñas. 

Palabras relacionadas con la muerte de la reina Isabel II y la Familia Real británica también aparecieron entre los términos más vulnerables en las contraseñas.

El informe señaló que más de 167 mil contraseñas de servicios de streaming como Netflix y HULU, vinculadas a esos términos corrieron peligro.

La empresa aseguró que si bien, las violaciones masivas de datos públicos generan alarma, el aumento de malwares diseñados para filtrar datos directamente desde dispositivos y navegadores es aún más preocupante.

Tan solo el año pasado, SpyCloud identificó más de 22 millones de dispositivos únicos infectados por malware.

De los 721,5 millones de credenciales expuestas recuperadas por SpyCloud, aproximadamente el 50% provino de botnets, herramientas comúnmente utilizadas para implementar malware de robo de información de alta precisión.

Estos ladrones de información permiten a los ciberdelincuentes trabajar a escala, robando credenciales válidas, cookies, datos de autocompletado y otra información muy valiosa para usar en ataques dirigidos o vender en la red oscura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-