-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Descubren 22 tumbas de épocas persa, bizantina y copta en Egipto

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una misión arqueológica egipcio-española anunció este viernes el descubrimiento de 22 tumbas que datan de las épocas persa, bizantina y copta en la gobernación de Minia, en el Alto Egipto, según el Consejo Supremo de Antigüedades.

El nuevo descubrimiento tuvo lugar en el yacimiento de El Bahnasa, donde trabaja la Misión Arqueológica Española encabezada por la Universidad de Barcelona, y en el que los arqueólogos hallaron tres tumbas de piedra caliza de la época romana, otras tres de la época persa y dieciséis bizantinas y coptas.

Según un comunicado del citado departamento, reproducido por diversos medios egipcios, varios de los cuerpos encontrados dentro de las tumbas estaban protegidos con sudarios decorados, mientras que en algunas tumbas los arqueólogos encontraron ofrendas que consistían en dos ranas depositadas dentro de dos tinajas.

En otras partes de la necrópolis se han ejecutado trabajos de restauración de la estructura de una basílica encontrada dentro de la misma necrópolis, así como de las pinturas murales de la cripta, agregó.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafa Waziri, explicó que los trabajos en El Bahnasa durante la última temporada arqueológica, que finalizó en enero, se centró en la necrópolis superior, una de las áreas más importantes del yacimiento.

Asimismo, afirmó que las excavaciones en la necrópolis de El Bahnasa, dividida en cuatro sectores, “han arrojado resultados importantes relacionados con la historia de este sitio, que serán estudiados”, y pronosticó que “revelaría muchos de los secretos de este importante sitio del antiguo Egipto”.

Por su parte, Maite Mascort, que lidera la misión junto a Esther Pons, indicó que el equipo de restauración ha realizado trabajos de consolidación y restauración tanto in situ como en laboratorio.

La actual El Bahnasa, antigua ciudad grecorromana de Oxirrinco, es considerada uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Egiptología por su riqueza en los artefactos hallados así como los numerosos papiros y otros objetos desenterrados, que aún se siguen estudiando.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-