-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Tras presunto hackeo, CNBV evalúa ciberseguridad del Buró de Crédito

Noticias México

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que el Buró de Crédito detectara la posible venta de información de personas físicas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lleva a cabo una “visita de inspección especial”, a fin de identificar y evaluar los controles en materia de seguridad; sin embargo, descartan que su sistema actual haya sido vulnerado.

De acuerdo con el regulador, el 19 de diciembre de 2022, Buró de Crédito le informó de la venta de una base de datos en la Deep web, aunque se trataba de una base de datos correspondiente a 2016.

En cuanto tuvo conocimiento del incidente, la CNBV activó el protocolo de seguimiento y monitoreo de manera inmediata y requirió información detallada a fin de conocer a detalle las causas del incidente y a partir de esto, determinar las acciones correspondientes.

En este sentido, precisó que en conjunto con el Banco de México han dado seguimiento continuo a los hallazgos y acciones realizadas por Buró de Crédito; asimismo, han procurado en todo momento la protección de la seguridad tanto de las entidades del sistema financiero relacionadas con esta sociedad de información crediticia como de los clientes finales, pertenecientes estos últimos a la población en general.

La Comisión puntualizó que en cuanto Buró de Crédito tuvo conocimiento del incidente, contrató a una empresa especializada en ciberseguridad para evaluar sus sistemas informáticos y ésta concluyó que los sistemas actuales no han sido vulnerados, pero no se puede descartar que la vulneración pudiera haberse realizado desde 2016 hasta antes del sistema utilizado actualmente.

Además, la CNBV y el Banco de México mantienen comunicación y monitoreo constante con Buró de Crédito, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones implementadas por esta empresa para proteger la seguridad de la información y evitar futuros incidentes que pongan en riesgo los datos personales y financieros de las y los usuarios de servicios financieros.

“La Comisión, en apego a sus facultades, el 26 de enero de 2023 dio inicio a una Visita de Inspección Especial realizada por la Dirección General de Supervisión de Participantes en Redes y la Dirección General de Supervisión de Seguridad de la Información, misma que estima sea concluida el 3 de marzo de 2023”, indicó la CNBV.

Lo anterior tiene la finalidad de evaluar el sistema de control interno que tiene implementado la sociedad de información crediticia en materia de resguardo, seguridad física y logística de la información que reside en sus bases de datos, al igual que la seguridad en las comunicaciones que tiene la empresa con los distintos sujetos con lo que interactúa, es decir usuarios, otras sociedades de información, clientes, autoridades, proveedores de servicios, entre otros.

También se busca identificar y evaluar los controles en materia de seguridad de la información implementados en la infraestructura tecnológica del Buró, así como la existencia y la aplicación de las políticas de seguridad de la información, que coadyuven a garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información tanto de la propia Sociedad como la de los distintos sujetos con los que interactúa.

“La CNBV dará seguimiento a la implementación de las acciones que pudieran resultar de la visita de investigación, y ejecutará las acciones correctivas y actos de autoridad que, de acuerdo con las facultades, pudieran resultar”, destacó.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...

Egipto crea campaña para arrestar a ‘tiktokers’ por abuso a políticas públicas en redes sociales

Las autoridades egipcias han iniciado una ofensiva contra creadores de contenido en redes sociales, particularmente en TikTok, bajo acusaciones...
-Anuncio-