-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Quiebra de Aeromar fue por malos manejos y abandono de sus dueños: AMLO prepara denuncia

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

La quiebra de Aeromar se originó por la mala administración de sus dueños que abandonaron la compañía desde hace meses, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves.

En Palacio Nacional, informó que se denunciará a dueños de Aeromar, pues abandonaron a la empresa con deudas y ellos se protegieron y no perdieron nada.

“Lo de Aeromar podemos decir que fue una empresa mal administrada, son de esos casos en los que quiebran las empresas, pero no los dueños, es como el Fobaproa: bancos quebrados y dueños ricos”, acusó el Presidente.

Denunció que los dueños dejaron a la deriva no sólo el negocio, sino a los trabajadores.

“Los dueños se fueron y dejaron abandonada la empresa con deudas, los adversarios de todo lo que sucede nos culpan a nosotros, y los dueños de la empresa no les pagaban a los trabajadores“, destacó López Obrador.

Expuso que el Gobierno intentó ayudar a la empresa retrasando los cobros federales, pero la compañía debía hasta la renta de los aviones.

“Para que no cerraran la empresa, decidimos no cobrarles deudas al Estado mexicano: al Aeropuerto, al SAT, Infonavit, a distintas dependencias que le deben; al final dijeron ‘ya cerramos no podemos’.

“Se esta buscando apoyar a los trabajadores, colocarlos; ya se ha avanzado con eso, son alrededor de 500 y a quienes compraron boletos, se les va a reconocer su dinero, hay varias rutas que están dispuestas a cubrirlas, Volaris, Aeroméxico y se va a resolver el problema es inviable en lo económico y comercial y no es viable rescatar un pasivo altísimo debe hasta la renta de aviones”, advirtió.

Rechazó una intervención gubernamental para rescatar a la empresa, pero sí anunció apoyo a los empleados para que recuperen sus recursos.

“Quebró la empresa, pero los dueños por lo general se protegen, ya se están presentando denuncias; primero los trabajadores para garantizar sus derechos”, concluyó López Obrador.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-