-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Descarta Ebrard tensión con EEUU por movimiento contra bloqueo a Cuba

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alonso Urrutia de La Jornada

Campeche, Camp. Después de calificar la visita oficial del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como exitosa y muy cordial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que el anuncio que hiciera la víspera el Jefe del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre encabezar un movimiento para impulsar el final del bloqueo a la isla no generará tensiones con Estados Unidos y aseveró que México ha guardado esa postura históricamente.

En entrevista en el aeropuerto de Campeche, minutos después de haber despedido a Díaz-Canel, el canciller dijo que México y Estados Unidos “somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos. México es un país de Latinoamérica; somos un país hispanoparlante y venimos de civilizaciones muy grandes, como la maya.

El planteamiento de López Obrador -acotó- es que ya se deje atrás el pasado, que se levante ese tipo de bloqueo y “tratemos de crear una convivencia fraterna en la América, que nos respetemos todos”.

Ebrard subrayó que en esta postura no hay un afán de molestar a Estados Unidos ni de generar fricciones. Recordó que durante la Cumbre de las Américas, él le hizo un planteamiento al presidente estadunidense, Joe Biden, “no creo que el esté en contra de la idea”. La relación con Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia una idea de las cosas.

Recordó que en la actualidad, hay una mayoría de gobiernos progresistas en la región: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba, Venezuela. Afirmó que mañana iniciarán en México las conversaciones, de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, en el que Cuba jugó un papel importante en su preparación.

Subrayó que el bloqueo ha generado afectaciones importantes en la isla, donde hay casi once millones de habitantes y que les provoca tanto sufrimiento, pues cuesta mucho trabajo todo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-