-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Descarta Ebrard tensión con EEUU por movimiento contra bloqueo a Cuba

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alonso Urrutia de La Jornada

Campeche, Camp. Después de calificar la visita oficial del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como exitosa y muy cordial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que el anuncio que hiciera la víspera el Jefe del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre encabezar un movimiento para impulsar el final del bloqueo a la isla no generará tensiones con Estados Unidos y aseveró que México ha guardado esa postura históricamente.

En entrevista en el aeropuerto de Campeche, minutos después de haber despedido a Díaz-Canel, el canciller dijo que México y Estados Unidos “somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos. México es un país de Latinoamérica; somos un país hispanoparlante y venimos de civilizaciones muy grandes, como la maya.

El planteamiento de López Obrador -acotó- es que ya se deje atrás el pasado, que se levante ese tipo de bloqueo y “tratemos de crear una convivencia fraterna en la América, que nos respetemos todos”.

Ebrard subrayó que en esta postura no hay un afán de molestar a Estados Unidos ni de generar fricciones. Recordó que durante la Cumbre de las Américas, él le hizo un planteamiento al presidente estadunidense, Joe Biden, “no creo que el esté en contra de la idea”. La relación con Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia una idea de las cosas.

Recordó que en la actualidad, hay una mayoría de gobiernos progresistas en la región: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba, Venezuela. Afirmó que mañana iniciarán en México las conversaciones, de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, en el que Cuba jugó un papel importante en su preparación.

Subrayó que el bloqueo ha generado afectaciones importantes en la isla, donde hay casi once millones de habitantes y que les provoca tanto sufrimiento, pues cuesta mucho trabajo todo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-