-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Habitantes de Turquía reportan bloqueo de Twitter en medio del caos por sismo

Noticias México

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social Twitter ha sido restringida en Turquía este miércoles, informó inicialmente el observatorio de internet Netblocks.

El bloqueo se da dos días después de la serie de terremotos que ha causado más de 11 mil muertos en el sur del país y el norte de Siria.

Netblocks, que rastrea la conectividad en todo el mundo, tuiteó que los datos de red en tiempo real mostraban una restricción de Twitter en los principales proveedores de internet.

“Los datos de red en tiempo real muestran que Twitter ha sido restringido en Turquía; el filtrado se aplica en los principales proveedores de internet y ocurre cuando el público acude confiando en el servicio tras una serie de terremotos mortales”, afirmó el observatorio.

Aristegui Noticias hizo contacto con ciudadanos turcos que confirmaron el bloqueo.

Según sus declaraciones, logran acceder a la aplicación desde sus celulares pero no la información no carga. “No se actualiza. Es como si no tuviera internet”, afirmó un contacto.

A través de capturas de pantallas compartidas por ciudadanos a Aristegui Noticias, se pudo confirmar que incluso el acceso de una computadora no es posible.

Sin embargo, los testimonios aseguran poder navegar en Twitter a través de una red privada virtual (VPN) que permite que los aparatos electrónicos accedan a la red para poder enviar y recibir datos.

El líder de la oposición turca, Kemal Kılıçdaroğlu, asegura que es el actual gobierno quién bloqueó la red social para “esconder los gritos de ayuda”.

A pesar de la restricciones, Kılıçdaroğlu logró escribir en Twitter un mensaje dirigido al presidente.

“Les dije a mis amigos en el campo que usaran VPN para la coordinación de la cooperación. Este loco gobierno de Palacio cortó la comunicación en las redes sociales. El resultado es menos gritos de ayuda. Sabemos todo lo que intentas ocultar. Esperamos tu explicación”, escribió.

Además, acusó al gobierno de arrestar a jóvenes y periodistas en las últimas horas. “O nos arrestan a todos o liberan a los jóvenes y periodistas que han arrestado desde la noche. Tenemos mucho trabajo”, escribió en Twitter.

A través de Twitter y otras redes sociales, periodistas y ciudadanos turcos comenzaron a exigir el retiro del bloqueo y acusar de censura al gobierno turco, dirigido por Recep Tayyip Erdogan.

“¡Vergüenza! Twitter fue la principal fuente de comunicación para las personas que buscan supervivientes y víctimas, así como para las campañas de ayuda”, escribió Hamdi Fırat Büyük, periodista turco.

Las autoridades de Turquía y Siria informaron que el número de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados este lunes cerca de la frontera de ambos países es de 11 mil 200 personas, mientras que la cifra de heridos supera las 41 mil 665 víctimas, en un balance aún sin terminar de definir.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Otkay, detalló a primera hora del miércoles que 8 mil 574 personas han fallecido en su país, mientras que 37 mil 011 han resultado heridas.

El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan creó un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para “enfrentar este gran desastre”, con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.

Erdogan declaró el martes el estado de emergencia en 10 provincias turcas devastadas por dos terremotos, pero los habitantes de varias ciudades turcas afectadas expresaron su enojo y desesperación por lo que consideraban una respuesta lenta e inadecuada de las autoridades al terremoto más mortífero que ha sacudido Turquía desde 1999.

Con información de Reuters y Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que hombre se lance desde techo de central de autobuses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal de Hermosillo auxiliaron a un hombre que intentaba lanzarse desde el techo...

Hasta 4 años de cárcel por homicidio culposo y 5 por abandono pudieran enfrentar choferes de Tufesa por cada víctima del accidente en Sonora:...

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Los dos conductores del autobús de la empresa Tufesa, involucrados en...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Inauguran en Cajeme espacio para convivencia de adultos mayores: serán las “Tardes de Oro” un punto de encuentro con baile y música

Con gran entusiasmo, decenas de abuelas y abuelos se reunieron en la Plaza Álvaro Obregón para participar en la...

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...
-Anuncio-