-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Vacuna experimental sería la primera en combatir los hongos

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la Universidad de Georgia dicen que han desarrollado una vacuna que debería poder proteger contra una variedad de hongos peligrosos.

En estudios con animales, la vacuna evitó infecciones graves y muertes por tres tipos de hongos que a menudo causan enfermedades en las personas. El equipo ahora planea comenzar los primeros ensayos en humanos.

En comparación con los virus y las bacterias, los hongos son una fuente menos común de enfermedades.

Entre otras razones, nuestros cuerpos están demasiado calientes para que la mayoría de los hongos sobrevivan cómodamente, y nuestro sistema inmunológico generalmente hace un buen trabajo al evitar que las posibles infecciones se propaguen, pero muchos expertos temen que el cambio climático provoque un aumento de las enfermedades fúngicas.

Incluso hoy en día, las infecciones por hongos causan enfermedades graves, especialmente en personas inmunodeprimidas o con problemas de salud.

A medida que más personas vivan con condiciones que al menos debiliten temporalmente su sistema inmunológico, como aquellas que se someten a un tratamiento contra el cáncer, se espera que aumenten las infecciones fúngicas.

Estas infecciones son más difíciles de tratar y prevenir que otros tipos, ya que tenemos muy pocos medicamentos antimicóticos seguros y no hay vacunas aprobadas contra ellas.

Investigadores de la Universidad de Georgia creen que pueden haber dado un gran paso adelante para proteger a las personas de estos peores escenarios.

Su vacuna experimental está destinada a aumentar la protección en personas inmunocomprometidas contra tres de los grupos de hongos más comunes que se sabe que causan infecciones fatales en humanos: Pneumocystis, Aspergillus y Candida.

Se supone que la vacuna funciona al entrenar al sistema inmunitario para que reconozca una proteína “pan-fúngica” compartida por estos hongos, que luego debería fortalecer nuestra inmunidad contra los tres.

Hasta ahora han probado su vacuna en ratones y macacos rhesus. Estos experimentos compararon los resultados de los animales vacunados con los de los animales no vacunados después de que ambos grupos tuvieran su sistema inmunológico deliberadamente suprimido y expuestos a los hongos.

Como se esperaba, los animales produjeron anticuerpos contra esta proteína panfúngica.

En general, se encontró que la vacuna es efectiva para prevenir infecciones invasivas y muertes por hongos. Ninguno de los macacos vacunados expuestos al hongo Pneumocystis desarrolló la infección grave que puede causar, por ejemplo, en comparación con más de la mitad del grupo no vacunado. Los resultados del equipo se publicaron a fines del año pasado en PNAS Nexus.

“Debido a que se dirige a tres patógenos diferentes, la vacuna tiene el potencial de ser innovadora con respecto a las infecciones fúngicas invasivas”, dijo la autora principal Karen Norris, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UGA, en un comunicado reciente de la universidad.

Según la investigación citada por los autores, alrededor de 13 millones de infecciones fúngicas potencialmente mortales ocurren anualmente en todo el mundo. Una gran parte de estas infecciones son causadas por estos tres hongos, mientras que se estima que representan más del 80 % de las muertes relacionadas con hongos. Otra investigación realizada por algunos de los mismos autores ha estimado que las infecciones fúngicas acumulan $6.7 mil millones en costos médicos directos anualmente solo en los EE. UU.

Sin embargo, por alentadores que sean estos primeros hallazgos, la verdadera prueba está por venir. El equipo se está preparando para iniciar un ensayo de Fase I de su vacuna, que evaluará su seguridad y respuesta inmunitaria en voluntarios humanos sanos.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-