-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Reloj del fin del mundo sitúa a la humanidad a 90 segundos del apocalipsis

Noticias México

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin de los tiempos, marcó este martes que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares y la crisis climática.

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una “metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación”, movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche.

Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran 11 premios Nobel, toman la decisión de recolocar las manecillas de este reloj simbólico.

Hasta ahora lo más cerca que ha estado de la medianoche, la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue, ha sido a 100 segundos. Estuvo dos años desde enero de 2020.

Pero las cosas han empeorado. En un comunicado, el Boletín afirma que este año adelantó las manecillas “debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear”.

También pesan “las continuas amenazas planteadas por la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el Covid-19”, agregó.

En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche. El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después del final de la Guerra Fría en 1991.

El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump extiende hasta el 1 de agosto plazo para evitar aranceles; socios deben cerrar acuerdos con EEUU

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo una extensión de facto hasta el 1...

3 menores hermanas asesinadas en Costa de Hermosillo eran hijas de mujer hallada sin vida un día antes

Hermosillo, Sonora.- Las tres menores de edad hermanas asesinadas y abandonadas en una carretera de la Costa de Hermosillo...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Detienen a hombre por causar daños a un domicilio y agredir a una mujer al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo detuvo a Rafael "N" de 35 años, por ocasionar daños en el domicilio...

Detienen a hombre por retener a la fuerza a dos mujeres y agredir sexualmente a una de ellas en poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante la madrugada de este 6 de julio, luego de que retener a...
-Anuncio-